Match Tenis

Publicado el Andres Vargas

Posibles retiros del tenis en 2014

Por Andres Vargas

A lo largo de la temporada 2013 se evidenció que aquella generación del tenis con la que se inició el siglo XXI, esos jóvenes exponentes de este deporte que marcaron la diferencia con un estilo de juego que apelaba más a la parte física que quizás a la técnica, han empezado a decir adiós a sus carreras profesionales, después de estar por más de una década en el riguroso circuito ATP.

En el curso 2013, partieron jugadores que de gran renombre, como los sudamericanos David Nalbandian ex número 3 del mundo y Nicolás Massu, único medallista de oro en la historia de los juegos olímpicos en sencillos y dobles. A ellos se les sumaron constantes animadores del circuito durante varios años, como el norteamericano James Blake, el belga Xavier Malisse y finalmente el ruso Igor Andreev.

Haciendo referencia a los motivos por los que partieron estos exponentes de la raqueta, nos hemos puesto en la tarea de indagar sobre los jugadores que posiblemente emprendan el camino del último año profesional de sus carreras en el 2014:

 

Nicolay Davydenko (RUS):

 

A sus 32 años este contragolpeador que se caracteriza por su gran velocidad y los rápidos desplazamientos en el campo de juego, parece quedar sin gasolina. Poco a poco su nivel ha bajado considerablemente, si lo comparamos con otras temporadas, lo que parece ser una muestra de que sus días en el circuito profesional del tenis están contados.

El hombre de hielo, como fue bautizado por algunos de sus compañeros por su temperamento ‘frio’ en las canchas, ha tenido una carrera de ensueño, ha ganado 21 títulos, entre estos una Copa de Maestros y tres Masters 1000 (París, Miami y Shanghái), además hizo semifinales en Roland Garros y el abierto de los Estados Unidos.

Este ex número tres del mundo, se muestra desgastado en la actualidad, su juego sin variantes causa poco peligro en sus rivales, hecho que lo tiene relegado en la posición número 53 del ranking ATP. Si en el 2014 los resultados no le acompañan, fácilmente podría tirar la toalla.

Mardy Fish (USA):

¿Para qué regresar? ¿Ya no tengo veinte años? ¿Arriesgar más mi vida? Estas son algunas de la preguntas que debe hacerse el tenista norteamericano de 32 año Mardy Fish cuando piensa en la posibilidad de retornar al circuito, después de un año y medio en el que  solo ha jugado cinco torneos a causa de los problemas cardiacos que padece desde el Us Open 2012.

De aquel ex número siete del mundo no queda mucho, actualmente ocupa la posición número 374 y, si quiere volver a la elite del tenis mundial, tendrá que recorrer un duro camino que incluye los torneos Challengers que para los expertos en la materia son los más difíciles del tenis.

El ‘Pescado’ como es apodado, es uno de los últimos representantes activos de la camada estadounidense, que deleito al tenis en la década anterior, sin embargo, esta temporada será crucial para el ganador de seis títulos ATP, ya que, si no logra plenitud de su condición física, podría comenzar a ver el deporte que lo dio reconocimiento, desde la televisión.

 Ivo Karlovic (CRO):

El jugador más alto del circuito con 211 centímetros, carga sobre su espalda catorce temporadas como profesional, apelando a un juego de saque y volea que día a día se extingue, pero que le ha servido para poder sobrevivir a un circuito que emplea, desde hace algún tiempo, más la parte física que la técnica.

El actual número 78 del mundo, llegó a estar 14 gracias a su saque demoledor que se potencia con sus más de dos metros. Éste ha ganado cinco títulos ATP y tuvo en su bolsillo algunos records como ser el jugador con más aces en un partido y una temporada. En Grand Slam sus mejores resultados fueron los octavos de final en Australia y Wimbledon, además, integró el equipo croata campeón de Copa Davis en el 2005.

En este curso aparecieron rumores sobre su distanciamiento de las canchas por una meningitis vírica a causa de la picadura de un insecto que puso en peligro su vida, sin embargo, en su regreso ganó un título (Bogotá) que acallantó esas voces. No obstante a los 34 años el oriundo de Zagreb, sabe que su vida en el deporte blanco es corta y que cualquier lesión puede alejarlo del deporte que le dio popularidad.

Michael Russell (USA):

Este habitual integrante del circuito Challenger, ha recorrido una carrera bastante pedregosa en la que nunca ha podido estabilizar su andar en los torneos ATP. Al día de hoy, tiene en su haber un total de 15 campeonatos Challenger ganados entre la temporada 2001 y la 2013.

Actualmente se encuentra ubicado en la posición 92, pero en el 2007 llegó a ocupar el puesto 60 del ranking. Russell de 35 años alcanzó su mejor resultado  en Roland Garros 2001, al instalarse en los octavos de final.

El oriundo de Detroit podría cursar su último año como profesional, debido al duro nivel que se presenta en los torneos Challenger, pues con 35 años, no le será nada fácil mantenerse en el Top 100 de la ATP, donde ha terminado en ocho de sus doce temporadas.

Otros casos menos probables: 

Foto: mandj98

Al igual que los jugadores anteriormente nombrados, se encuentran otros que a pesar de su avanzada edad, no contemplan la palabra retiro, pues se encuentran en un buen momento de sus carreras deportivas, no obstante, una pisada en falso la próxima temporada, podría costarles su estadía en el tenis.

El primer caso es el de Tommy Haas de 35 años, este alemán ex número 2 del mundo, y actual 12 del escalafón ATP, ha asegurado en varias ocasiones que jugaría sin problema hasta los 40 años de edad, con tal de que su hija lo recuerde dentro de una cancha de tenis. Sus lesiones parecen tema del pasado y sus buenas actuaciones, han colocado muy cerca del top 10, en el que buscará ingresar en la próxima temporada.

El siguiente en esta lista es el ex número uno del mundo Leyton Hewitt, el oriundo de Adelaida afirmó en días anteriores que estaría a una lesión de dejar el tenis, sin embargo, días después se contradijo al decir que el Australian Open 2014, no sería su últmo Grand Slam en casa. Las declaraciones del actual top 60, dejan entrever que continuará batallando el circuito, pero su familia, que está compuesta por su esposa Rebecca Cartwright y tres hijos, podrían adelantarle la decisión a este guerrero de mil batallas.

Foto: Edwin Martinez1

Finalmente, el jugador que cerrará las lista, es el ‘Casanova del tenis’ Radek Stepanek que a parte de brillar en los campos de juego con su exquisito estilo, lo hace fuera de estos con sus relaciones sentimentales, actualmente conlleva una relación con la tenista número 6 del mundo, Petra Kvitova. ‘Sexi Stepanek’, como le apodan algunos en el circuito, a sus 35 años nos vislumbra ningún síntoma de retiro, su tenis está más vivo que nunca. En 2014, es difícil que diga no más, pero de hacerlo, tendría la posibilidad de dedicarse de lleno a jugar dobles, donde es uno de los mejores jugadores del planeta.

 

Mas información en Matchtenis.blogspot.com

 

Sigannos en Twitter

 

Comentarios