Match Tenis

Publicado el Andres Vargas

FARAH, JUGARÁ LA CUARTA FINAL COLOMBIANA DE GRAND SLAM

Andres Vargas @Andresvarperaza

Mas información en: Matchtenis.com

Síguenos en Twitter: @Matchtenis 

FARAH HACE HISTORIA AL LLEGAR A LA FINAL DE WIMBLEDON 

El tenis es un deporte que no le trae a menudo alegrías al país, sin embargo, este viernes está pasando una jornada de júbilo: Robert Farah, jugador del Equipo Colsanitas, clasificó a la final del dobles mixto de Wimbledon y de esta manera se convirtió en el tercer colombiano (en el ámbito profesional) en clasificar al partido decisivo de un Grand Slam.

El jugador colombiano y la alemana Anna-Lena Groenefeld, siembras 15 del evento, superaron al paquistaní Aisam-ul-Haq Qureshi y la kazaja Yaroslava Shvedova, con parciales de 6-4, 2-6 y 7-5 en una hora y 50 minutos de juego. El triunfo de Farah y la europea basaron una de las victorias más importantes de sus carreras en las oportunidades que aprovecharon, pues en el primer set lograron el quiebre en el momento decisivo y en la manga final hicieron lo propio. Además lograron  6 aces, ganaron el 63% de los puntos con el primer servicio y quebraron en 3 de 5 oportunidades.

Antes de superar al paquistaní y a la kazaja, Farah y Groenefeld, habían construido su camino a la final, superando al australiano Chris Guccione y a la ucraniana Elina Svitolina por 7-5, 6-3, en octavos de final al estadounidense Nichola Monroe y a la canadiense Gabriela Dabrowski por 7-5, 3-6 y 6-4. Mientras que en cuartos de final vencieron al austriaco Alexander Peya y a la eslovena Andreja Klepac por 6-7(2), 6-3 y 6-3.

Ahora los rivales del colombiano y la germana saldrán del choque si disputarán Henri Kontinen y la británica Heather Watson y el austriaco Oliver Marach y la letona Jelena Ostapenko. Estos últimos eliminaron a Juan Sebastián Cabal y Mariana Duque.

Cabe resaltar que Robert Farah es el tercer colombiano en clasificar a una final de Grand Slam en el ámbito profesional. Anteriormente lo hizo Ivan Molina en 1974 (Roland Garros dobles mixto) y 1977, y Juan Sebastián Cabal en 2011 (Roland Garros dobles masculino).

Comentarios