Mas información en Matchtenis.blogspot.com
Síguenos en Twitter: @Matchtenis
Menos de 24 horas pasaron desde que se jugó la final del Masters 1000 de Miami, para que la mejor pareja colombiana en la historia del tenis regresará a su país a cumplir con un evento del patrinicinador, Colsanitas. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah fueron los invitados de honor a la inauguración de un parque Biosaludable ubicado al norte de la capital de la república.
Luego de la respectiva ceremonia, el equipo periodístico de Match Tenis habló en exclusiva con Cabal y Farah sobre la experiencia en el primer Masters 1000 que jugaban juntos, el ascenso que han mostrado en lo corrido de la temporada, sus siguientes torneos y la meta que se propusieron de la fecha a fin de temporada. A continuación encontraran la primera parte de la entrevista que corresponde a Juan Sebastián Cabal.
MT ¿Era el primer Masters 1000 que jugaban, alguna vez imaginaron que alcanzarían la final?
– Si tu me dices que en el primer Masters 1000 juntos vamos hacer final, me rio. Si me lo dicen digo que hay que trabajar.
MT ¿Que pasó la semana pasada en el torneo de Miami, hubo alguna clave?
-Veniamos en un buen momento, estamos en gran nivel, jugamos con mucha confianza, fuimos partido por partido e hicimos una final, de esta manera enfocamos todos lo torneos. Con el resultado quedó demostrado que estamos para grandes cosas»
MT ¿Dejando atrás lo sucedido en Miami, en que han cambiado de la temporada 2013 a la actual?
– Yo pienso que nuestro nuevo entrenador Jeff Coetze nos ha ayudado a mejorar mucho. Nos ha enfocado en nuestra táctica y técnica de juego, en la cancha hemos estado mucho más ordenados, en movimientos estamos más sincronizados. Hemos mejorado en detallitos que nos faltaban en 2013 y los resultados nos han avalado.
MT ¿Es cierto que están un pico alto de rendimiento, pero que se podría mejorar a esta altura?
– Siempre se puede seguir mejorando. Si, Roger Federer y Rafaael Nadal mejoran en individuales y los hermanos Bryan lo hacen en el dobles, porque no podríamos seguir haciéndolo nosotros. En todo sentido debemos mejorar, como en el saque, derecha, revés, voleas, en cancha y sentirte cada vez mejor con tu pareja. Todo es un largo proceso.
MT ¿La parte mental es fundamental en un tenista, este año han logrando grandes victorias ante jugadores top, han trabajado ese aspecto?
– Siempre. En el Equipo Colsanitas hemos tenido acompañamiento de Psicólogos. Ahora nuestro entrenador es fundamental, el fue jugador, sabe lo que sentimos en cancha , nos aconseja por su gran experiencia en el circuito. Los torneos que jugamos también nos han servido mucho.
MT ¿Existe alguna meta a lo largo de la temporada?
– Estar en la Copa de Maestros en Londres, eso esta muy claro. Es la meta que tiene cada pareja al inicio de la temporada. Por ahora, preparar cada torneo como si fuera el más importante y mejorar día a día.
MT ¿Todo lo que lograron en la temporada 2013, lo han conseguido en apenas tres meses, que significado tiene eso?
– Lo hablamos con nuestro entrenador, que en dos o tres meses habíamos hecho el trabajo de la temporada anterior en cuanto a puntos. Si nos decian que lo ibamos a ser, eso jamás lo hunieramos pensado, pero bueno es lo que estamos haciendo, el nivel lo demostramos y los resultados se están dando. Si seguimos así podemos lograr grandes cosas.
MT ¿Qué viene para Juan Sebastián Cabal y Robert Farah luego de la Copa Davis?
– La gira europea. En Monte Carlo estamos en el corte, todavía no es seguro que vallamos a entrar. Tendremos un par de torneo para sumar antes de que cierre Madrid y Roma. Una de nuestras metas era clasificar a los Masters 1000 y estamos bastante cerca.
MT ¿Cuál ha sido el logró más importante en la carrera de Juan Sebastián Cabal, el subcampeonato de Roland Garros, el ATP 500 de Rio, Juegos Panamericanos o la final del Maters 1000 de Miami?
– Todos han sido muy especiales, cada uno en su momento. Pero pienso que como logro individual, sin duda alguna, ha sido la final de Roland Garros, es un Grand Slam. Este Masters 1000 no queda atrás, en Rio de Janeiro fue nuestro primer título. Todo ha sido un conjunto.
Mañana se publicará la segunda parte de esta entrevista, en la que estarán las respuestas de Robert Farah.