Hablemos Sobre Ciclismo

Publicado el Nicolas Borras Calderon

Tour Down Under | Presencia Colombiana

Tour Down Under | Presencia Colombiana

 

Estamos a pocos días de empezar el calendario ciclístico de éste año y al recordar lo que fue el año 2016 para el ciclismo colombiano, las expectativas definitivamente quedan muy altas, pódium en las tres grandes vueltas e importantes victorias world tour, lo que nos permite pensar que éste año podría ser aún mejor.

El calendario world tour comenzará con la carrera australiana “Santos Tour Down Under” donde cinco ciclistas colombianos estarán presentes; Esteban Chaves (ORS), Sergio Luis Henao (SKY), Sebastián Henao (SKY), Jonathan Restrepo (KAT) y Jarlinson Pantano (TRK); una muy buena cuota colombiana para empezar a pensar en etapas y tal vez en el título de la competencia, los colombianos en los últimos años han tenido una muy buena presentación en esta carrera, el año pasado Sergio Luis Henao obtuvo el tercer lugar y además la clasificación de la montaña, después de haber brindado un gran espectáculo en la montaña al lado de Richie Porte, el australiano del equipo BMC que también estará presente en esta edición. Jarlinson Pantano también tuvo una buena presentación en la edición del año 2015 donde estuvo dentro del top 10 de la clasificación general. Es importante para nuestros ciclistas empezar a obtener los puntos world tour desde ahora.

El Tour Down Under comenzará el 14 de enero y finalizará el 22, seis etapas, tres de ellas con una probable llegada al sprint, donde seguramente el viento tendrá un papel muy impor2014, Tour Down Under, tappa 05 McLaren Vale tante, dos etapas con constante sube y baja lo qué seleccionará bastante la carrera; la etapa reina será la número cinco, la que subirá dos veces el famoso Willunga hill, la oportunidad para que los escaladores figuren en aquel puerto de 3 kilómetros. A demás de los ciclistas colombianos nombrados anteriormente también estarán hombres del nivel de Peter Sagan (BOR), Robert Gesink (LOJ), Domenico Pozzovivo (AG2) entre otros.

Fue una noticia muy grata para los aficionados del ciclismo, saber que el canal de señal abierta, Señal Colombia, tendrá en exclusiva para Colombia la transmisión de ésta carrera, con la narración de la experta en ciclismo Georgina “Goga” Ruiz Sandoval; esto es un llamado también a los medios colombianos de que hay que apoyar este momento del ciclismo colombiano, y no se quede solo en “momento” sino que pueda seguir creciendo la cultura ciclista del país, este tipo de apoyos es muy importante para hacer crecer esta afición, porque el ciclismo no son solo grandes vueltas.

Comentarios