Hablemos Sobre Ciclismo

Publicado el Nicolas Borras Calderon

Primera semana en Francia | Crónica de un sueño

Me gusta pensar que Francia es la capital mundial de ciclismo. Además de albergar la carrera más importante del mundo, su historia de más de un centenar de años y cada hazaña que las leyendas del ciclismo han escrito en las carreteras de los Alpes y de los Pirineos han vuelto este país el olimpo del ciclismo. De ahí nace mi emoción por correr por primera vez en Europa y por comenzar mi primera temporada en Europa con mi equipo, el Team INCA, un equipo amateur francés con filial en el AG2R.

En la primera semana entrenando por las carreteras del sur de Francia, ha sido inevitable sentir esa épica, rodando por carreteras que alguna vieron pasar el Tour de Francia, por las calles que alguna vez vi por televisión y con las que soñé varias noches mientras imaginaba alzando los brazos victorioso en Europa. Hoy, poco a poco, siento que el sueño se empieza a cumplir, en pocos días tendré mi primera carrera del calendario francés después de adaptarme al horario, al entorno y a la bicicleta. A punto de comenzar la experiencia con la que tantas noches soñé.

Hoy mientras escribo esto a 8 mil kilómetros de mi casa en Colombia, desde el lugar que será mi hogar por los próximos meses puedo ver en retrospectiva el camino que me ha traído hasta aquí, un camino lleno de lágrimas, sonrisas, personas especiales y mucho dolor de piernas.

Como no recordar con cariño la primera vez que escribí el blog, con 13 años, reseñando sorprendido las hazañas de los ciclistas en las grandes carreras del mundo que por primera vez veía por televisión, sorprendido de la capacidad que tienen los deportistas de llevar su cuerpo al límite y lograr cosas extraordinarias.

Aún tengo grabado el recuerdo intacto de mi primera carrera de ciclomontañismo, con 14 años y un casco al menos tres tallas más grandes y la inolvidable sensación de tener puesto un dorsal por primera vez. También recuerdo la primera vez que pude estar en la presentación de un equipo profesional, del Manzana Postobon, recuerdo con precisión como veía pasar con asombro uno por uno a los ciclistas, calificando como una locura inalcanzable pensar en estar ahí algún día, pero en el fondo deseándolo con convicción.

Nunca se me van a olvidar todas las tardes que entrené por las carreteras de la sabana de Bogotá después de salir del colegio, encontrando el balance entre los libros y las bielas. Tampoco olvidaré jamás el proceso de clasificación al equipo de la Fundación Esteban Chaves, el equipo juvenil más grande del país, lo difícil que fue entrar y todo lo que aprendí ahí.

Cada uno de esos pasos dados me han acercado a mi objetivo y aunque hoy lo siento más cerca que nunca, también sé que comienza el paso más difícil del camino, echar un vistazo al pasado sirve para ser consciente de lo recorrido y como ánimo en la lucha por el sueño . Me lleno de confianza para comenzar esta aventura, en un nuevo país, sobre una nueva bicicleta, con nuevos rivales pero con la misma convicción. Espero poder compartir con frecuencia las crónicas de las experiencias por vivir y que usted, quien lee esto, pueda acercarse lo máximo posible a las emociones que voy a vivir en cada pedalazo al otro lado del océano.

Comentarios