Hablemos Sobre Ciclismo

Publicado el Nicolas Borras CalderonFormato Minientrada

Primera semana, aprobada | Tour de Francia 2020

El Tour de Francia se corre dentro de una burbuja de corredores que buscan llegar hasta París, amén de una pandemia. El día de descanso se convirtió en un día de mucha expectativa. Esperando los resultados y deseando que nada haya podido estallar esa burbuja que parece frágil entre espectadores a centímetros de los corredores sin mascarilla.

Después de nueve etapas el Tour ha dictado sentencia en un comienzo emocionante e impredecible. Los vientos cruzados de la etapa 7, en la que Wout Van Aert (JVS) ganó, fueron los responsables de hacer el primer filtro de los favoritos que buscan la clasificación general. Los Pirineos, fueron el siguiente escenario donde los escaladores se probaron antes del primer receso.

A destacar, lo intenso de esta primera semana del Tour, a diferencias de ediciones pasadas donde era difícil ver muchos favoritos cediendo tiempo a estas alturas de la carrera. Esto será importante para la tercera semana, la más duras, donde las reservas de energía que se hayan podido salvar en estos últimos días podrían marcar la diferencia entre ganar o desfallecer en un día clave. Lo anterior, es la razón de ver etapas sin demasiados ataques en el comienzo de la carrera cuando el ahorro de energía es la prioridad de la mayoría. Definitivamente, el Tour de Francia es una carrera de largo aliento.

 

Otro aspecto a resaltar, y esperado, es la superioridad numérica y física del Jumbo Visma. Su amarillo resalta constantemente en las primeras posiciones del lote, buscando seleccionar rivales con ese paso demoledor que filtra a los mejores escaladores del mundo. Es por eso que hay que valorar la actitud, y la condición, de ciclistas como Tadej Pogacar (UAE). Ha podido atacar ese ritmo y recuperar tiempo, para lograrlo no solo hay que desearlo, hay que tener una gran forma, también. Algo tremendo, para un debutante de 21 años.

El Jumbo Visma logró fusionar su amarillo y negro con el amarillo del Maillot Jaune, ya son líderes de la carrera con Roglic, aventajando por 21 segundos al campeón defensor, Egan Bernal (INS). Teniendo en cuenta que esa diferencia la ha obtenido con bonificaciones, en los puertos de montaña y en la meta, se puede pensar que ha gastado lo justo para estar en esa posición, y llegará con energía suficiente al final de la carrera pero este es el Tour y es una incógnita saber cómo van a reaccionar en la tercera semana.

Los colombianos

Por primera vez en la historia 4 colombianos están dentro del top 10 de la clasificación general de la carrera más importante del mundo. Bernal, Quintana, López y Úran, cada uno liderando su escuadra, pasando con honores las etapas de vientos cruzados y pensando en la manera de llegar a la contrarreloj de la etapa 20 con la ventaja necesaria para ganar, una tarea para nada fácil pero que seguro intentarán.

@BorrasNicolas

Comentarios