Hablemos Sobre Ciclismo

Publicado el Nicolas Borras Calderon

El mundial más duro de los últimos años | Yorkshire 2019

Desde el comienzo de los mundiales, con la nueva modalidad de contrarreloj por equipos mixta, todos los pronósticos indicaban que la lluvia y el frío británico serían los protagonistas de la semana.

Las carreras previas fueron muy intensas, los Juniors con una exhibición de Italia en la crono y de los americanos en la prueba de ruta, haciendo una perfecta estrategia. Los sub 23 dieron un espectáculo en el circuito, con una polémica por la expulsión del ganador y para Colombia Sergio Higuita confirmó su nivel entrando en el top 5. Las mujeres hicieron emocionante la crono y la prueba de ruta, especialmente con la épica carrera de Van Vleuten atacando a más de 100 kilómetros en solitario y entregándole a su país, Holanda, la medalla de oro.

La prueba más esperada fue la prueba de fondo de la categoría élite, especialmente por la cita de los favoritos que prepararon su final de temporada con la esperanza de llevarse el arcoíris, tan insignia dentro del ciclismo. Sin duda, desde que muy temprano en la prueba se recortara un tramo del recorrido y se aumentaran 2 vueltas al circuito, las estrategias de los equipos favoritos cambiaron, las condiciones climáticas extremas obligaron a muchos ciclistas a retirarse e hizo que muchos favoritos llegaran sin apoyo al circuito, la carrera se convirtió en una p

Pedersen ganando con una amplia ventaja después de 6 horas y 27 minutos de carrera.

rueba de resistencia y de supervivencia. Las imágenes de los ciclistas bajo la lluvia, casi congelados por el frío y pasando por carreteras inundadas son la muestra, una vez más, de lo duro y difícil que es este deporte.

Con favoritos ausentes y con selecciones incompletas, se formó una fuga con nombres ganadores: Van der Poel, Moscon, Kung y Trentin, una situación que favorecía al italiano Mateo Trentin, pero en el ciclismo, y bajo estas condiciones, ni el palmarés, ni la camiseta, ni los pronósticos cuentan, solo la energía que pueda quedar en las piernas después de más de

Pedersen, medalla de plata mundial de ciclismo 2013. Van Der Poel, oro.

260 kilómetros del ciclismo más cruel que haya visto en los últimos años. Así ganó el danés Pedersen, sobrepasando al favorito en los últimos 150 metros, consiguiendo ese anhelado arcoíris que en Juniors se le había escapado contra Van der Poel en el 2013.

Colombia consiguió un décimo cuarto puesto con Carlos Betancur que se mostró muy activo en los kilómetros finales de la prueba, aunque no logró entrar en el grupo ganador confirma que mantiene el nivel para estar con los mejores y espero profundamente que Carlos logre hacer un buen año 2020, dejando atrás los baches de las temporadas pasadas. Daniel Martinez hizo parte del pelotón que llegó a un minuto del ganador, con un muy buen olfato de carrera y Esteban Chaves lo acompañó hasta que un problema mecánico lo hizo perder la rueda del grupo. Ahora que las clásicas italianas de otoño están cerca es un buen test haber terminado un mundial tan difícil como este, una tarea nada fácil y de aplaudir de pie.

Carlos Betancur, el mejor colombiano en el mundial de ciclismo 2019.

Solo 46 corredores lograron terminar la prueba, hubo 149 retiros durante las 6 horas y media de carrera. La cifra más baja de ciclistas que llegaron a meta desde el mundial de 1995 en Duitama, Colombia, donde solo 20 ciclistas terminaron el mundial que ganó Olano. Definitivamente, en Yorkshire se vivió uno de los días más duros que se hayan visto en el ciclismo de los últimos años, un día que ni los aficionados, ni Pedersen olvidarán nunca.

 

Comentarios