La contrarreloj de la novena etapa cumplió todos los pronósticos, Primoz Roglic logró sacar una ventaja muy importante a todos sus rivales ganando la etapa y empieza la segunda mitad de La Vuelta liderando la clasificación general de una carrera de tres semanas, que cuanto menos, ha sido mucho más emocionante que las demás y todavía le quedan 10 etapas.
El recorrido de la carrera, hasta el momento, ha sido un acierto de los organizadores: etapas que se prestan para que los corredores de clasificación general busquen alejar a sus rivales, oportunidades para la fuga y una contrarreloj que aunque no es igual de larga a las contrarrelojes de antaño, sí fue de 36 kilómetros que puso en una posición ofensiva obligada a los escaladores puros como Nairo Quintana y Miguel Angel López, algo que le va a aportar más intensidad y emoción a las 10 etapas y 4 finales en alto que quedan por recorrer.
Miguel Ángel López y Nairo Quintana están a 2’11” y 3’, respectivamente en la clasificación general, es un tiempo que nadie quiere estar perdiendo frente a un ciclista como Roglic que se ha mostrado consistente en los ascensos de la primera mitad de la carrera, pero si el Movistar y el Astana quieren ganar esta vuelta van a tener que encontrar la manera de sacar diferencia cuanto antes, y por eso etapas como las 12° van a ser muy interesantes de ver.
Después de un crono y un día de transición para los corredores de la clasificación general llega esta 12° etapa de 171 kilómetros, y aunque no termina en alto tiene un encadenado de puertos de montaña bastante cortos y muy inclinados en los últimos 40 kilómetros, tipo clásica que se le da muy bien a corredores explosivos como Valverde, que es segundo en la general. Un escenario perfecto para intentar poner en jaque la carrera.
Por etapas como estas, y por los 4 finales en alto que faltan, podemos pensar que la carrera no está sentenciado y mencionar que Primoz Roglic tiene la vuelta ganada es ignorar todo las difíciles etapas que tienen por delante, aunque no será fácil quiero pensar que algún corredor puede animarse e intentar repetir la hazaña de Contador en Formigal, en 2016, que entre otros le ayudó a Nairo a sacar ventaja en esa edición para salir campeón.
Queda casi la mitad de la vuelta a España y con todas las emociones que hemos vivido solo podemos esperar lo mismo en lo que resta, el podio sigue en juego y todavía hay dónde disputarlo.
@BorrasNicolas