Jornada accidentada. El quinto y el sexto de la clasificación general se retiraron. El EF Education First vivió un calvario. Día difícil. Ganó la fuga, hay nuevo líder y la lista de participantes tiene cuatro ciclistas menos. Los retiros podrían ser más después de las revisiones médicas de esta noche. La sexta jornada fue emotiva, como todas las de La Vuelta, pero dramática. Urán, Roche, Carthy y De La Parte dijeron adiós tras una aparatosa caída en el kilómetro 100. La dureza del ciclismo en toda su expresión.
La cartografía del día mostraba un perfil complicado. Etapa de media montaña, por carreteras secundarias, con cuatro puertos de categoría menor, viajando de los montes turolenses a Cataluña. Recorrido escabroso. Era la segunda llegada en alto consecutiva. la segunda jornada más larga de esta edición. 198,9 kilómetros de recorrido con final inédito en la arqueológica ciudad de Ares de Maestrat.
El sitio de meta estaba en un promontorio, muy cerca de la Cueva de Remigia y el Barranco de la Gasulla. En estas dos grutas, descubiertas por pastores a principios del siglo XX, se guardan algunas de las pinturas rupestres más importantes para entender la vida humana de hace 10.000 años. El origen de la pintura como método expresivo y documental está allí. Uno de los pocos testimonios que quedan de la edad de piedra. Son más de 500 figuras estilizadas que simbolizan escenas de caza y recolección. Una especie de «capilla sixtina» del neolítico. Frente a estas cavernas, que son patrimonio histórico de la humanidad, llegaron hoy los 169 sobrevivientes de la carrera.
Costó mucho trabajo meterse en la fuga del día. Pasaron 40 kilómetros, incluyendo dos ascensos categorizados, para que un grupo de 11 ciclistas, de 11 equipos diferentes, conformara la escapada. Paisaje montañoso con relieve abrupto. El Astana trabajó en el grupo haciendo el control, pero no recibió ayuda. A 40 kilómetros de meta la diferencia se estabilizó en 6 minutos y los que iban adelante entendieron que la victoria parcial era viable, y un nuevo liderato también. En los 11 también hubo drama. Tejay Van Garderen, otro del EF Education First, se salió en una curva. Llegó de último en la etapa y preocupa su continuidad. Jesús Herrada, hermano de José, que fue segundo en la etapa de ayer, puso el apellido Herrada en primer plano al ganar la fracción. Dylan Teuns, belga del Bahrain Merida, se vistió de líder en la clasificación General.
En las cuevas de Ares de Maestrat la imagen excepcional es la de la caza del toro salvaje. El animal está herido con varias flechas. Su cabeza está contorsionada en un movimiento brusco. Ante él, un cazador huye con el arco en la mano. En La Vuelta a España hay muchas imágenes. Apenas van seis etapas y los heridos abundan, sin bajar la cabeza. Mañana es la tercera llegada en alto y hay muchos jefes de filas con flechas para lanzar.