Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2019 – Día 18: Monster Higuita rugió en la Sierra del Dragón

La Sierra de Guadarrama está en el interior de la península ibérica. En la edad media se le llamó «La Sierra del Dragón». La silueta de una de sus montañas, el Monte de los Siete Picos, se asemeja al lomo de este animal fabuloso. En esta pequeña cordillera se dio la batalla de hoy en la etapa 18. Era el penúltimo día de montaña, con cuatro puertos de primera categoría en 177,5 kilómetros. Día muy difícil después del desgaste contra el viento ayer en la llegada a Guadalajara. A la meta, en la pequeña población de Becerril de la Sierra, lanzó todo su fuego el escalador colombiano Sergio Andrés Higuita.

La jornada de hoy se movió por los puertos de Navacerrada, la Morcuera y Cotos. En el primer ascenso se armó una fuga de 13 ciclistas, en la que se metió Higuita al lado del líder de la montaña Bouchard y otros aventureros.  Llegaron a tener 6 minutos sobre el grupo principal, pero los movimientos de los favoritos en el penúltimo puerto hicieron que la diferencia se recortara. En esa subida, Miguel Ángel López atacó e intentó abrir hueco. Los de adelante fueron cediendo uno a uno, pero iniciando el descenso, Higuita se lanzó en busca de una hazaña que le implicaría irse en solitario 42 kilómetros.

Las montañas de Guadarrama tienen un contraste entre su base y su cima. Abajo, son boscosas y se respira olor a pino silvestre. En las cimas, el paisajes es árido, con algunos arbustos, el aire es fresco y huele a frío. Se sube a 1.800 metros de altura sobre el nivel del mar.  Bajando del tercer puerto Miguel ángel López encontró la ayuda de Omar Fraile, que iba en la fuga, pero no fue suficiente. Lo capturaron antes de la última subida. Al que nunca pudieron alcanzar fue a Higuita, que a sus 22 años de edad, y en su primera participación en una carrera de tres semanas, se exhibió subiendo, bajando y levantando los brazos como ganador de la etapa. Mostró determinación, coraje y arrojo.

A pesar de claudicar en su primer intento, López no se resignó. En el último puerto volvió a mover la carrera. Su ataque sacó de rueda a Tadej Pogacar y a Nairo Quintana, que supieron matizar la pérdida en tiempo. El esloveno cedió la camiseta blanca de lídere de los jóvenes, y Quintana bajó un escalón en el podio y ahora es tercero. A tres días de terminar La Vuelta, Roglic sigue firme, ahora con 2’50» sobre Valverde,  3’31 sobre Nairo, 4’17» sobre Supermán y 4’49» sobre Pogacar. Entre los cinco se definirá el podio final para Madrid.  En términos mitológicos los dragones vienen siendo como los bisabuelos de todos los monstruos del mundo. Desde hoy adoptaron un biznieto nuevo que recibió su bautizo en las sierras de Guadarrama y que mostró sus garras: bienvenido «Monster Higuita».

Mañana los 158 pedalistas que quedan en carrera viajarán de Ávila a Toledo.  Serán 165 kilómetros, con un premio de montaña de tercera categoría de entrada, y un terreno llano y ondulado de ahí hasta la meta. Al final hay kilómetro de leve ascenso en adoquín que podría ofrecer alguna sorpresa.  No es un recorrido muy exigente, pero las leyendas se escriben en cualquier terreno.

 

Comentarios