Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2018 – Día 9: King, el rey de la fugas en la montaña

Benjamin King ha ganado las dos etapas con final en puerto que ha tenido la Vuelta a España. La cuarta, con llegada en la Sierra de Alfaguara, de primera categoría; y la de hoy, con cierre en el Alto de La Covatilla, primer premio de montaña fuera de categoría de esta edición. En ambas ocasiones se metió en las fugas y coronó en solitario.  Este estadounidense, nacido en Richmond, tiene 29 años y nunca había ganado en una de las tres grandes.  En una semana se hizo el año. Es la grata sorpresa de la Vuelta.

La novena jornada tenía 200,5 kilómetros. La fuga se armó con 11 hombres en la propia salida, en Talavera de la Reina. Con King se fue, entre otros,  el líder de la montaña, Luis Ángel Maté, que ganó los tres puertos de la primera mitad de la fracción. El único equipo que persiguió fue el Grupama FDJ, que les dio licencia larga a los aventureros, que llegaron a tener 10 minutos sobre el lote. Solamente en el tramo final entraron a trabajar el Movistar, el Sky y el Astana; con una reacción tardía para pensar en la victoria de etapa.

El libro de ruta no destacaba el paso por las empedradas calles de Candelario, un pequeño, tranquilo y empinado pueblo, a 18 kilómetros de la meta, donde la fuga se descompuso y el grupo principal se estiró al vaivén de la vibración de las bicicletas en un corto pero exigente tramo de pavé. Estampa preciosa para la fotografía, pero compleja para los ciclistas. Fue allí donde el estadounidense abrió la brecha que le permitiría volver a celebrar y donde Bauke Mollemá se lanzó feroz en un intento fallido por darle cacería. Los dos literalmente «se vaciaron» para llegar a la cima. De los 11 fugados solo llegaron 3 por delante del grupo principal, que guardó la esperada batalla para los dos kilómetros finales, los menos empinados.

Todos sabían que no era el día para marcar grandes diferencias, pero sí para probar y dejar en evidencia a los que no estuvieran finos al término de la primera semana. Así fue, aunque la diferencia en tiempos se hizo en segundos. Al equilibrio de fuerzas entre los favoritos se sumó un fuerte viento que atentó contra los intereses de algunos escaladores que quisieron cambiar de ritmo en el grupo. La primera víctima fue el hasta hoy líder Rudy Molard. El primer ataque fue del colombiano Miguel Ángel López. El primer contraataque lo hizo Nairo Quintana.

Al final, las diferencias fueron pequeñas pero significativas. Supermán, Nairo y Kelderman le sacaron 3 segundos a Urán, 6 a Izaguirre, 9 a Yates, 22 a Bennet, 24 a Valverde, 25 a Pinot, Kruijswijk y Gallopin, 28 a Buchmann, 40 a Aru y 52 a De La Cruz. Como si fuera poco, el británico Simon Yates se adueñó de la camiseta roja de líder por solo un segundo sobre Alejandro Valverde. La mínima diferencia.  Es el cuarto líder en 9 días de carrera. La de hoy no fue la gran batalla, pero fue un examen serio.

Terminó la primera semana y la carrera está más abierta que nunca. Los primeros 10 de la general, entre ellos los colombianos Quintana, López y Urán, están metidos en 48 segundos, y dos grandes contrarrelojeros como Kelderman y Kwiatowski están a 1’50» y 2’1o» respectivamente. Mañana es día de descanso. La carrera continúa el martes con una etapa plana. No hay prisa. Quedan todavía dos semanas, falta mucha Vuelta.

Comentarios