Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2018 – Día 12: Herrada pescó en carrera revuelta

El  río está revuelto y Jesús Herrada fungió de pescador. Ayer estaba a 5’45» en la clasificación general y hoy es líder por 3’22». Aprovechó el día. Se metió en la fuga y se benefició de la falta de control que hubo en el grupo principal.  Día con 18 aventureros y con un grupo principal en que solo hubo miradas y poco trabajo. La etapa 12 se resume fácil: una fuga tempranera y numerosa que lo protagonizó todo, hasta un accidente después de la meta. Y que lo ganó todo, hasta la camiseta roja de líder.

Ayer el Movistar se quejó porque los demás equipos pasaron de agache en la persecución de la fuga de Pinot. Hoy no quisieron entrar al control. Se asomaron tímidamente a la cabeza del grupo en los tramos finales, cuando ya la jornada estaba sentenciada. La fuga se armó empezando la etapa y rápidamente tomó 12 minutos sobre el colectivo principal. El Mitchelton Scott no controló con el ritmo apropiado.  El belga Thomas de Gendt ganó los dos premios de tercera categoría y el esprint intermedio, y el francés Alexandre  Geniez se quedó con la victoria parcial.

La fuga era fuerte. Estaba el excampeón Nibali y varios ganadores de etapa en Vueltas anteriores.  La persecución del grupo fue débil, nunca pudieron rebajar la diferencia en tiempo de los 10 minutos. A la meta, en el punto más septentrional de España, el Faro de Estaca de Bares, en la localidad de Moñón, llegaron inicialmente 8 de los fugados para definir en un reducido esprint. Se jugaron la victoria entre las vallas que encerraban una carretera muy estrecha. Ganó Geniez, que ha celebrado tres veces en la historia de la ronda ibérica. Casi tres minutos después llegó el resto de la fuga, en la que venía Herrada, luciendo la camiseta del equipo procontinental Cofidis, de un rojo muy similar a la de líder de la prueba que lucirá mañana. El grupo de los favoritos entró a 12 minutos del ganador del a fracción.

Herrada atravesó hoy los bosques de eucalipto del norte de la península y llegó a orillas del Cantábrico para subirse al podio como líder. Quería ganar la etapa y no pudo; pero se encontró con la primera posición en la clasificación general. Sorpresa. Tiene 29 años.  Nació en Mota del Cuervo. Es su primera participación en la  Vuelta. Estuvo 5 años en el Movistar y nunca lo llevaron. Ya fue campeón nacional de España en 2013 y 2017. Desde el 2016, cuando lo hizo David de La Cruz por una jornada, la Vuelta no tenía a un pedalista local en el liderato. Es líder por 3’22». Hay apuestas sobre hasta cuándo llevará la camiseta roja de líder.

La etapa terminó con un accidente absurdo. La vía era muy estrecha. Los fotógrafos estaban agrupados a un lado. Tras el esprint por la victoria, los cuatro primeros: Geniez, Van Baarle, Padun y Teuns fueron al piso tras enredarse con una persona de la logística de la organización que le dio la espalda a la llegada. Los ciclistas no pudieron reaccionar y chocaron con él. No hubo consecuencias graves, pero se vieron frágiles las garantías de seguridad para los ciclistas.

Herrada es el quinto líder que tiene la Vuelta en 12 días. Madrid está lejos. A la Vuelta  le faltan etapas muy duras. A partir de mañana se tendrá el tríptico astur-leonés, que se inicia con la llegada en La Camperona, un puerto corto pero duro. Desde mañana, tres platos fuertes.

Comentarios