Llanogrande es la zona rosa del ciclismo antioqueño. Es una vía en línea recta en la que diariamente se encuentran y se organizan grupetas de ejecutivos que asumen con pasión el ejercicio y que no gustan mucho del adjetivo «recreativos». Son muchos. De ambos sexos. Se dan el lujo de pedalear por la tierra más cara que tiene el departamento de Antioquia, a 2200 metros de altura sobre el nivel del mar. En este segundo piso de Medellín, con miles de ciclistas aficionados parqueados a lado y lado, se corrió hoy la etapa 3 del Tour Colombia 2.1
Una fracción sin descanso. Con varios intentos de fuga y un interés particular de la Selección Colombia por estar en todas las aventuras. Si bien Llanogrande es una zona de esparcimiento y descanso, no lo fue para los ciclistas. Fueron 167,6 kilómetros con cuatro giros a la versión corta de la Vuelta a Oriente. Llanogrande, Rionegro, San Antonio de Pereira, La Ceja, el Alto del Nano y el regreso a Llanogrande. Se rodó muy rápido, se controlaron todas las fugas y se retiraron varios velocistas, entre ellos Fernando Gaviria, que no tomó la partida. Al final, no hubo tiempo para armar trenes de lanzamiento y la etapa se definió en una llegada masiva precipitada.
Fue tan intenso el ritmo que en un corte del lote quedó involucrado Álvaro Hodge. El monteriano perdió la opción de pelear la etapa y obviamente cedió la camiseta naranja de líder. Después de la última bajada por el Tequendamita, una hermosa cascada natural que es un disfrute visual, el grupo rodó a más de 50 kilómetros por hora. No dejaron salir a nadie. Eran 5 kilómetros a la meta por la valorizada recta del llano y se los devoraron con el tacómetro a tope.
El de más punta de velocidad y más habilidad sobre la máquina fue Juan Sebastián Molano. El lanzador de Fernando Gaviria recibió hoy la oportunidad en su equipo y la aprovechó. Levantó los brazos con su primera victoria como ciclista del World Tour, apretado en la línea por Alaphillipe, Diego Ochoa y los escaladores Supermán López y Egan Bernal.
Terminó la etapa y los ejecutivos se montaron en sus máquinas para irse a rodar. Los profesionales fueron a sus carros rumbo a sus hoteles. Mañana viernes el lote baja de la Milla de oro del Oriente a la capital. El circuito en Medellín tendrá 144 kilómetros en total, 24 por vuelta. Serán 6 giros en el primer piso de la ciudad. A 1560 metros sobre el nivel del mar. Otro día con terreno plano y una partitura igual a la de las etapas 2 y 3.