«Aquí en esta plaza diez mil comuneros juraron librarnos de dura opresión». Esta línea del himno de Zipaquirá rinde homenaje a una de las manifestaciones más grandes vividas en esta población en su historia: la firma de las capitulaciones comuneras en 1.781. La llegada de hoy en la etapa 5 del Tour Colombia fue mucho más multitudinaria. Hoy fueron más de 30.000 almas, que se reunieron en la capital salinera con un gusto común: el ciclismo. En las calles de Zipa, los aficionados se libraron de la aburrición disfrutando del festival de los esprinters. De nuevo, Juan Sebastián Molano firmó la victoria, su tercera en cinco días de carrrera.
Las capitulaciones fueron un convenio de paz firmado entre Juan Francisco Berbeo, jefe de la Revolución de los Comuneros, y una comisión realista negociadora dirigida por el oidor Joaquín Vasco y Vargas, después de estallar el motín el El Socorro, la más genuina y auténtica rebelión popular de la Nueva Granada. Ese día había 10.000 personas esperando en la plaza para irse a las armas o regresar a sus oficios. Lo mismo pasó hoy. Los aficionados allí reunidos esperaban el desenlace de una etapa relativamente plana, que se hacía un día después de estallar la lucha entre los jefes de filas en Santa Rosa de Viterbo. El dilema era esperar la victoria de una fuga o vivir un nuevo esprint.
Se dio lo segundo. La fuga estuvo integrada por nueve hombres y llegó a tener seis minutos a su favor. Los amotinados estaban liderados por Fabio Duarte del Team Medellín, que llegó a ser líder virtual en carrera. Lo acompañaban Simon Pellaud del Androni, Robinson Chalapud del Team Medellín, Oscar Quiroz del Col Tierra de Atletas, Juan Pablo Suárez del EPM, Walter Pedraza del SuperGiros, Mirco Maestri del Bardiani y Bayron Guamá de Ecuador. Hicieron bastante ruido. Sin embargo, ante la fortaleza de los equipos World Team, acordaron su entrega, cedieron sus intereses y disolvieron la revuelta; a cambio de los premios intermedios, que incluían tres puertos de montaña de menor valía.
Tras neutralizar la fuga a 20 kilómetros de la meta, el final ofreció como espectáculo la repetida lucha entre los hombres con punta de velocidad. Sebastián Molano volvió a doblegar a Álvaro Hodeg y a Jhonatan Restrepo. Esta vez, en un final de fotofinish. La clasificación general permaneció intacta. Sergio Higuita es líder por 10 segundos sobre sus compañeros Martinez y Caicedo, y por 50 sobre Egan Bernal. La resolución de la carrera quedó para la etapa de cierre mañana.
La manifestación de hoy en Zipaquirá se cerró con aplausos y vivas al ciclismo, y la lenta disolución de una multitud, que volvió lentamente a sus casas a preprar el fiabre para subir mañana a Patios y al páramo del Verjón. En Zipaquirá solo pasan cosas históricas.