Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour 2022 – Día 8: Pogacar está desatado, pero a Van Aert nadie lo amarra

El Tour cruzó hoy la frontera con Suiza para llegar a la lacustre ciudad de Laussane. Las calles del paraíso perdido, como lo llamó Alejandro Gaytán Ayala, recibieron el cierre de la etapa 8 de la carrera francesa. Final urbano, con llegada en una subida corta y explosiva, en la ciudad olímpica por excelencia. La jornada salió de Dole, en Francia, atravesó las pequeñas colinas y las extensas mesetas de Alto Jura, siguió por la vía francígena, la misma que en la Edad Media trazaron los peregrinos que viajaban desde Canterbury en Inglaterra hasta el Vaticano en Roma, y entró a tierras de la antigua Confederación Helvética para ofrecer un final explosivo como los dos que lo antecedieron. Fue otro día intenso, otro final con esprint en ascenso, una jornada más con un grupo reducido en la meta y una nueva victoria para «el hombre increíble» Wout Van Aert.

La etapa comenzó tensa, por los resultados positivos en las pruebas de Convid de Vegard Stake Laengen, del UAE, y de Geoffrey Bouchard del AG2R, que tuvieron que ser retirados. El líder Pogacar perdió así a su primer escudero.  El nerviosismo creció con una aparatosa caída en el grupo en los primeros kilómetros, cuando apenas se daban los primeros intentos de armar la fuga. Kevin Venmaerke perdió el control y se fue al piso. Como efecto dominó cayó más de la mitad del grupo. Entre los que cayeron, se registraron Nairo Quintana, Pogacar, Thomas, Gaudu, Bardet, Schachmann, Daniel Martínez, Rigoberto Urán, Enric Mas, Bauke Mollema y Ben O’cconor.  Venmarke y Moscon fueron los más afectados y tuvieron que abandonar. De ahí en adelante, el recorrido por el Alto Jura se hizo con tirantez y nerviosismo. No fue un día fácil para nadie.

La etapa era apta para la escapada y tenía un final ideal para los llamados «puncheurs«. En el camino hasta Laussane, había 3 subidas categorizadas.  El estrés en la carrera contrastó con el relax que generaba el paisaje de bosques, castillos bien conservados, poblaciones pequeñas y lagos enormes por el que transcurrió la jornada. La subida final, en las calles de «la mejor localidad pequeña del mundo» tenía 4,8 kilómetros al 4,6%, con una rampa del 12% entrando al kilómetro final. Fue un día con un decorado de poema en la escenografía, pero con un libreto de drama para los protagonistas del accionar.

Cuando se presentó la caída, tres aventureros que sobrevivieron al enredón aprovecharon para lanzarse en fuga. Mattía Cattaneo, Fred Wright y Frederik Frison estuvieron al frente hasta la base del ascenso final. Nunca tuvieron más de 2’30» a su favor. El trabajo del BikeExchange y del Jumbo Visma dejó claro que al final los iban a absorber. Frison ganó el primer ascenso categorizado y Cattaneo los siguientes dos. El italiano sumó además la distinción como el más combativo de la jornada.

La llegada estaba a orillas del Lago Lemán, en las que el artista Jean Dubuffet escondió su fascinante colección de arte marginal, o art brut, como él mismo denominó a esa serie de cuadros que pintó en un manicomio. En esta ciudad pequeña, solamente este artista se había atrevido a llegar al  hasta el límite de la obsesión; hoy lo hicieron allí mismo Wout Van Aert y Tadej Pogacar sobre sendas bicicletas. Los dos son insaciables, quieren ganarlo todo, saben que arriesgan demasiado y pareciera no importarles, disfrutan al máximo lo que hacen, tienen un carácter atrevido y son explosivos en los finales. El portador de la camiseta amarilla de líder de la clasificación general propuso el esprint, y el de la camiseta verde que lo identifica como el mejor de la clasificación de puntos le respondió.  Hermosa llegada. Intensa. El bega sometió al esloveno, pero en medio de los dos se coló Michael Matthews, que no quiso perderse la fiesta.

En ocho etapas que van del Tour, Van Aert suma  dos victorias y tres segundos lugares.  Después del día que se metió en la fuga vestido de amarillo y no pudo ganar había tenido dos jornadas sin figuración. Hoy volvió su show y lo hizo en la línea de meta. En la clasificación general la única novedad fueron los 4 segundos que sumó Pogacar a su favor, al bonificar como tercero en la meta.

El Tour tendrá el cierre de semana en territorio Suizo. El país del famoso Cabaret Voltaire del dadaísmo y del café Odeón de Joyce será escenario de la primera etapa realmente de montaña. Antes del segundo descanso, la etapa 9 viajará de Aigle a Chatel les Portes Du Soleil.Serán 192 kilómetros con un ascenso de cuarta categoría, uno de segunda y dos de primera. A propósito del Art Bru, el poeta suizo Robert Walser afirmó que «el único lugar que le queda a un poeta verdadero es el manicomio»; a propósito del ciclismo hay  que decir que en el Tour hay más de un loco suelto, empezando por Van Aert. Mañana es día para un demente.

 

Comentarios