La palabra semana viene del término latín «septem», que significa siete. Es una convención de tiempo de aceptación universal. Las religiones cristiana y judía atribuyen este ciclo a al periodo que se demoró el creador para construir el mundo. Algunas culturas lo asumen desde la repetición de las fases lunares, que son cuatro, cada uno de siete días. Los babilonios, por ejemplo, al terminar la luna nueva celebraban un ciclo de siete días dedicados a los siete «planetas», que al mismo tiempo eran siete deidades. Todas las semanas son de siete días, menos las del Tour. La primera de la carrera francesa tuvo nueve jornadas y terminó hoy en los Pirineos con ventaja corta para cuatro aspirantes al título, y larga para uno de ellos, que gravitó en torno a las bonificaciones.
El arranque del Tour fue en creciente, pero para irse al día de descanso ya reina la luna llena. La carrera salió del Mediterráneo y ya va en Los Pirineos. La cordillera de la frontera franco-española aportó dos trazados en ascenso y mostró a varios de los escaladores iluminados; también obligó a retirarse a algunos, como Fabio Aru, que tuvieron una semana negra. La de hoy era una etapa parecida a la de ayer, pero no igual. El trazado era más sencillo, pero no tenía un premio de categoría especial en la mitad. Tampoco tuvo una fuga licenciada que definiera el ganador de la fracción, sino un solitario aventurero, Marc Hirschi, que fue capturado a pocos kilómetros de la meta. Le cayó la noche. Lo que sí se repitió fue la lucha entre los candidatos. Igual de emotiva, igual de espectacular; pero con bonificaciones en juego. Gracias a estas últimas Primoz Roglic es el nuevo líder.
Fue una hebdómada intensa. (Así también se les dice a las semanas). Arrancó con múltiples caídas el sábado 29 de septiembre y terminó hoy, nueve días después, con un ataque fortísimo de Tadej Pogacar en el ascenso que solo encontró respuesta en Roglic, Egan Bernal y Mikel Landa. La renta no fue mucha, pero fue importante. Detrás de ellos, a 11 segundos, entraron Nairo, Rigo, Porte, Mollema, Martin y Bardet. El hasta hoy líder Adam Yates llegó a 54 segundos, acompañado de Valverde, López, Dumoulin, Enric Mas, Carapaz y Caruso. El plus para Pogacar fue la victoria de etapa. la gran ganancia para Roglic, a parte de la amarilla de líder, fueron los segundos que arañó como bonos: 5 en el último premio de montaña y 6 en la llegada. Con esos 11 de hoy, y los 10 de su victoria de etapa el martes, supera a Egan, segundo en la clasificación general.
Desde el martes pasado el tricolor de Colombia aparece cuatro veces en los 10 primeros de la clasificación general. Bernal es segundo a 21 segundos de Roglic y es líder de los jóvenes, Nairo es quinto y Urán sexto a 32 segundos, y López es noveno a 1’15». La novena de etapas disputadas tiene además dos banderas eslovenas, dos francesas, una británica y una española. El Tour no está sentenciado, pero sí seleccionado.
En el ciclo semanal descrito por las escrituras hebreas se considera el domingo como el primer día del ciclo semanal y el sábado como el séptimo y último. En el Tour es diferente. La primera semana tuvo nueve días, comenzó sábado y terminó domingo. La segunda tendrá 6 jornadas, arrancará el martes y terminará el domingo. Para algunos soplarán buenos vientos. Para otros, la brisa del mar en la etapa del martes será un dolor de cabeza. Mañana es día para descansar y salir de dudas. Día de pruebas Covid. Ojalá todo sea negativo. El martes vuelve a salir el sol.