Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour 2019 – Día 16: Ewan abrazó la victoria, el calor abrasó el Tour

La primera etapa de la última semana del Tour recibió a los 163 ciclistas que continúan en carrera con 40 grados centígrados de temperatura. Calor, sofoco, sudor y desgaste. La jornada de descanso de ayer se pagó en los 177 kilómetros de hoy. El verano francés llegó con intensidad y recibió la carrera en Nimes, una ciudad textil con un pasado romano muy bien conservado en sus calles. Era la última oportunidad para los esprinters antes del día final en París y la aprovecharon. Era una etapa plana y aparentemente tranquila, pero dos del Top 10 sufrieron caídas, y uno se fue del Tour.

En medio del bochorno por el calor, hubo licencia para una fuga tempranera. En el kilómetro 8 ya había cinco atrevidos al frente: Ourseline, Wisniowski, Bak, Rosetto y Gougueard. Nunca tuvieron más de dos minutos de renta. El grupo los tuvo controlados, gracias al trabajo del Jumbo Visma, el Loto Soudal y hasta el UAE. El festival de caramañolas no se hizo esperar, para tomar agua y literalmente para bañarse. También apareció el hielo entre los cascos o en bolsas metidas entre los uniformes. Era el día para usar todo tipo de recursos con el fin de matizar la temperatura tan alta.

Los incidentes fueron pocos, pero significativos. Wilko Kelderman no tomó la partida por problemas de salud. Geraint Thomas sufrió una caída aparentemente sin mayores consecuencias. Y a 25 kilómetros del final, cuando pasaban por la ciudad de Uzé, Jacob Fulgsan se fue al piso y con él cayeron sus intenciones de mantenerse en el top 10 de la carrera. Lamentable abandono. Era noveno en la clasificación general individual.

El temido viento de costado solo se asomó en algunos sectores rectos y expuestos. La etapa salió de Nimes, fue hacia el norte y regresó a la misma ciudad, una de las poblaciones más frecuentes en el Tour. Su pasado romano bien conservado ha sido aprovechado al máximo por el ciclismo para tenerlo como escenario. De esta localidad ha salido la carrera francesa 15 veces y en 18 ocasiones ha sido sitio de meta. La última vez, en el 2014 ganó Alexander Kristoff. Hoy ganó Caleb Ewan. El pequeño australiano los liquidó a todos en la prevista llegada en grupo.

A Nimes le dicen «La Roma Francesa». La huella que dejaron Augusto y los suyos está plasmada en la torre magna, el puente de Gard y el coliseo más grande y mejor conservado del mundo romano. También en el anfiteatro, donde está el museo de la romanidad, y la Maison Carrée, único templo romano conservado íntegro. A parte de su importancia histórica, es la ciudad textil de Francia. En el siglo XIX el comerciante alemán Levi Strauss compró unas telas resistentes que solo se fabricaban en Nimes y las comercializó al otro lado del Atlántico, en América. Allí inventó unos pantalones resistentes para trabajo pesado en las minas, reforzados con broches en los bolsillos. Con las telas Denim de Nimes se inventaron los Blue Jeans.

El Tour sigue caliente. La clasificación general no sufrió sino una variación en el top 10. El infortunado retiro de Fulgsan le entregó el noveno lugar a Rigoberto Urán y subió a Richie Porte al puesto 10. Quedan 5 etapas, 3 de ellas de alta montaña. Mañana son 200 kilómetros, con un puerto de tercera categoría a 8 kilómetros y medio de la meta en Gap. Se llega en un descenso abrupto. Día para la fuga y para tener cuidado al final. En cualquier curva se puede quemar la intención de ganar el Tour.

Comentarios