Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour 2019 – Día 10: Alerta roja en el Tour

Albi es la ciudad roja de Francia. Está atravesada por el río Tarn, que fluye paralelo a Los Pirineos. Las arcillas de este afluente fueron la materia prima para elaborar los ladrillos rojos que caracterizan la arquitectura local. La catedral de Santa Cecilia, el puente viejo, las casas, los palacios y los molinos del sector tienen este color. En esta urbe que conserva su particular arquitectura medieval escarlata hoy se disparó la alerta roja en el Tour. Era una etapa plana, tranquila, larga y monótona hasta que apareció el viento de costado. Cuando se lanzaron las máximas señales de alerta ya el grupo se había partido en pedazos. Cinco de los favoritos al título, Pinot, Mollema, Urán, Porte y Fulgsan perdieron 1’40». Un tiempo que les amargará el día de descanso.

 El ciclismo no tiene libretos rígidos. La etapa 10 pintaba para una llegada masiva. Era un día de fatiga con una jornada extensa. Último recorrido antes del día de pausa. El guión sugería una fuga controlada y una llegada masiva. La escapada de hoy tuvo a seis integrantes: Schar, Gallopinb, Eiking, Berhane, Wurtz y Turgis. El grupo los tuvo controlados. Nunca tuvieron más de tres minutos a su favor. Pasaron adelante en los cuatro puertos de montaña y el esprint del día.  Quedaban 50 kilómetros a meta, algo así como una hora de pedaleo para terminar una semana demasiado larga. Al paso por Carmaux, la ciudad del vidrio y el carbón, el grupo se quebró.

Viento, cambios de velocidad, formaciones, relevos, corredores que se resguardan, cortes en el grupo, sufrimiento, alarmas. En una sola palabra: abanicos. Uno de los movimientos tácticos más apasionantes del ciclismo en las etapas planas, cuando el viento golpea en sentido lateral. Primero se quedó Bennet, que era cuarto en la general. Después se cortó Ciccone, que era segundo y líder de los jóvenes. Luego perdieron el contacto con el grupo Pinot y Urán y un puñado de favoritos al título. Tensión. Trabajaron en equipo para volver a conectar, estuvieron a 12 segundos de hacerlo, pero no lo lograron y cedieron casi dos minutos en la meta.

A la novela del día le aparecieron dos historias paralelas más. La primera, a 20 kilómetros de la meta. El español Mikel Landa, que iba en el grupo de privilegiados, se fue al piso. La caída le facturó 2’09» ante el ganador. La segunda, en la línea de llegada en Albi. Llegó un grupo de 28 ciclistas y en él aguantaron algunos de los rematadores habituales de la primera semana como Viviani, Ewan, Sagan, Colbreli y Matthews. No estaba Groenewegen, el del Jumbo Visma, que venía en un cuarto grupo, pero estaba uno de sus lanzadores, Wout Van Aert, que fundió de rematador y selló la cuarta victoria de su equipo en 10 jornadas.

Impredecible. Así es el ciclismo. El top 10, inamovible desde la sacudida que le dio Pinot en Saint Étienne, se revolcó hoy. Alaphilippe sigue de líder. Geraint Thomas y Egan Bernal completan el podio. Mas, Yates, Nairo y Martin se acomodaron. Una etapa plana, sin mayores accidentes geográficos, terminó siendo la más peligrosa de la semana. Emergencia en el grupo y más de uno quedó desacomodado. Fin de la primera semana. Volvemos el miércoles con otra partitura.

Comentarios