Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

París-Niza 2020 – Día 5: Victoria moral de Jan Tratnik

El esloveno Jan Tratnik del Bahrain se metió en la fuga del día con tres compañeros de aventura. Con él iban Alexis Gougeard del Ag2r, Anthony Turgis del Direct Energie y Ryan Mullen del Trek. Saltaron en el kilómetro 9. La etapa tenía 227. Pedalearon en fuga todo el día. A 7 kilómetros de la meta se quedó solo, con apenas 30 segundos de diferencia sobre la jauría que venía en el grupo principal.  Nunca quiso mirar para atrás. Sus colegas de fuga lo hicieron y uno a uno fueron absorbidos por el grupo. A Tratnik lo alcanzaron a 20 metros de la meta. 218 kilómetros en escapada. Le faltaron 15 metros para levantar los brazos. Bajó la cabeza y entró a la meta en el puesto 13 de la etapa.

Hoy apareció la media montaña y empezaron los abandonos. El estadounidense Van Garderen del EF no tomó la partida porque quería viajar a su país antes del cierre de fronteras anunciado por Trump. Cuando empezaron las subidas, muchos se bajaron. Naesen del AG2r, Ackermann del Bora, Diego Rosa del Arkea, Backaert del B&B, El Fares del Nippo, Craddock del EF, abandonaron. Michael Woods, también del EF se cayó en una curva y una fractura de fémur lo dejó por fuera. En carrera quedan 122 pedalistas de los 136 que comenzaron. El equipo de Sergio Higuita es el más afectado, pues quedan solo 5 de los 8 que comenzaron.

De los cuatro integrantes de la fuga, Turgis le apuntó a los ascensos puntuables. Sumó 19 unidades y quedó a 4 del líder Jonathan Hivert. Los otros tres soñaban con la victoria de etapa en una apuesta que muy pocas veces se gana. Todo el que huye del grupo lo sabe. La diferencia sobre el colectivo alcanzó los 7 minutos. Poco a poco fue disminuyendo. El grupo aceleraba su paso mientras los de adelante claudicaban en su esfuerzo. Antes de llegar al esprint intermedio, a 17 kilómetros de meta, el grupo absorbió a dos de los fugados. Turgis y Mullen no aguantaron y se entregaron. El paso por la meta volante daba 3, 2 y 1 segundos de bonificación. Para el grupo quedó el botín menor. Por él se lanzaron Dilan Teuns y Sergio Higuita. En un hermoso y apretado embalaje el «Goliat» de los dos se quedó con el bono.

Después del esprint los clasicómanos se lanzaron desde el grupo. Alaphilippe, Jungels, Asgreen, Pello Bilbao, Stuyven y Nikias Arndt sacudieron la carrera. No alcanzaron a los punteros, tampoco lograron el objetivo de irse por la victoria de etapa. Fueron atrapados a 7 kilómetros del final en el mismo momento en que Tratnik se quedaba solo en la punta con escasos 30 segundos de renta. El esloveno aguantó, no cambió el paso de contrarrelojero y se lanzó hacia la meta. El cronómetro no le ayudó.  La jauría se le vino encima. Le faltaron 20 metros para ganar. El pelotón le arruinó la hazaña.

Para los observadores ocasionales, el esloveno se ahogó en la orilla, agonizó. Le faltaron 20 metros, pero le sobró coraje. Para los que entienden bien el ciclismo, el pedalistas del Bahraim McLaren se ganó el premio al más combativo, un reconocimiento a las victorias morales. La etapa la ganó Niccoló Bonifacio sobre García Cortina y Peter Sagan. No había público por disposición del gobierno ante la crisis del virus. Seguramente, de haber tenido tribunas llenas, los principales aplausos hubieran sido para Tratnik.

Comentarios