Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Paris-Niza 2020 – Día 1: Schachmann, coronó Plaisir

El coronavirus alteró el calendario del ciclismo, pero no turbó para nada el espíritu de este deporte.  La primera etapa de la Paris – Niza se despachó hoy con un espectáculo heroico en medio de la lluvia. La lucha de clasicómanos que no se pudo ver ayer por la cancelación de la Strade Bianche,  la ofreció el inicio de la llamada «carrera del sol». La intensidad que ofrecieron los 154 kilómetros de hoy en la localidad de Plaisir hizo olvidar los nombres de los numerosos ausentes que atendieron recomendaciones de sus médicos y entraron en una especie de «cuarentena voluntaria». Los que firmaron planilla en la salida fueron protagonistas de primer nivel suficientes para una jornada de abanicos, aguaceros, caídas y múltiples ataques.

Etapa movida. Los tres premios de montaña de tercera categoría, el terreno ondulado, el viento y los ataques en masa, no permitieron el trabajo de los esprinters, que poco a poco se fueron quedando. La carrera se fraccionó en varios grupos y se resolvió a favor de los clasicómanos, aunque con escasas diferencias entre los aspirantes al título final, con algunas excepciones. En una rotonda mal sorteada, Warren Barguil y Romain Bardet dejaron en el piso sus opciones de pelear por la clasificación general. Richie Porte también sufrió y cedió tiempo valioso. En el primer día, la carrera ya hizo una selección importante.

Por efectos del virus, de la Paris-Niza se bajaron siete equipos World Team: Movistar, Ineos, Mitchelton, Jumbo, UAE, CCC y Astana.  Para compensar las ausencias, la organización aumentó a 8 el número de ciclistas por conjunto e invitó  a última hora a varios equipos UCI Pro Team, que se contagiaron de las ganas de hacer una buena carrera que mostraron los 12 colectivos de primera división que asistieron.

A falta de la Strade Bianche y la Milán – San Remo, ya canceladas, la etapa de hoy fue una mini clásica. Un grupo puntero de 16 ciclistas, entre ellos Nairo Quintana y Julian Alaphilippe, puso a trabajar a otro colectivo de 25 pedalistas con mayoría del EF. A 30 kilómetros de la meta, el francés saltó en busca de un sprint intermedio y siguió de largo llevándose a  su rueda a Tiesj Benoot. Parecía que definían. A dos kilómetros de la meta saltaron Maximiliam Schachmann y Dylan Teuns. el alemán pasó de largo y levantó los brazos para reclamar l primera camiseta de líder de la edición 78 del «Pequeño Tour», como también se le llama a la carrera parisina.   el grupo principal llegó a 15 segundos, pero integrado por solo 6 hombres, entre ellos los colombianos Higuita y Quintana.

Mañana serán 166,5 kilómetros. Topografía ondulada con 40 kilómetros planos al final. Se viajará entre Chevreuse y Chalette-sur-Loing.  Como también se canceló la Tirreno – Adriático, por ahora la atención el ciclismos está en París. También en Emiratos Árabes donde siguen dos equipos enclaustrados en un hotel; y en Italia, donde el virus avanza y hace cancelar carreras… Lo que pase en el mundo con la pandemia podría modificar mucho más el calendario del ciclismo; pero nunca su espíritu.

Comentarios