La Guarneriana es la biblioteca más completa del norte de Italia. Conserva manuscritos originales de los siglos XVI y XVII, entre ellos las Epístolas de Antonio Panciera. Está ubicada en la pequeña población de San Daniele del Friuli, más famosa por el prosciutto que allí se produce que por los libros que se allí se guardan. A «la ciudad el jamón» llegó hoy la etapa 16 del Giro de Italia, una jornada posterior al día del descanso y previa a la alta montaña que definirá la carrera, y que como lo indica el libreto habitual en este tipo de fracciones le entregó la victoria a uno de los hombres de la fuga del día.
El recorrido era demasiado largo y escondía mucho desnivel en los seis premios de montaña de categorías menores que tenía. Salió de Udine, recorrió 150 kilómetros en una sucesión de subidas y bajadas por los Prealpes Julianos y terminó con un circuito que recorrió tres veces los alrededores de San Daniele. Al final de los 229 kilómetros de la jornada el Giro estrenó como meta esta pequeña población. Después de meterse en la fuga con otros 27 hombres, el esloveno Jan Tratnik, del Bahrain – McLaren, se lanzó en solitario por la victoria de etapa a falta de 40 kilómetros, y aunque fue alcanzado a 12 de la meta por el australiano Ben O’Connor, le alcanzaron las fuerzas para vencer en la llegada al gigante pedalista del NTT.
La llegada tenía una rampa del 10% dos kilómetros antes de la meta, y otro pequeño repecho en los 500 metros finales. Ahí escribió su primera victoria en una carrera de tres semanas Tratnik, en las calles de un poblado de apenas 8.000 habitantes muy cercano a la frontera con su país. San Daniele está un cruce de caminos entre la Europa Central y la del Este, en el denominado «Camino celestial», una ruta de devoción mariana que pasa por María Saal en Austria, Brezje en Eslovenia y Aquileia en Italia. En este pueblo, el jamón es producto de denominación de origen y solo hay 31 productores autorizados. A la misma calle en la que está la biblioteca Guarneriana, fueron llegando uno a uno 27 integrantes de la aventura del día. El grupo principal llegó casi 13 minutos después.
Lo que no estaba en el libreto y sorprendió en el cierre de la jornada fue un ataque del líder Joao Almedia en los últimos metros. Entre jamones y libros, el portugués aprovechó los dos repechos en los últimos metros para intentar abrir hueco en la clasificación general. Sacó dos segundos. Un renta pequeña, pero que suma a su favor en la clasificación general un día antes de una etapa de alta montaña, con tres puertos de montaña de primera categoría, uno de ellos en la llegada al alto de la Madonna de Campliglio. El ascenso final tiene 12.5 km con pendientes muy constantes siempre alrededor del 6.5%. En los últimos dos kilómetros, ya en terreno plano, se ingresa a la ciudad a través de un corto túnel artificial.
Hoy fue un día muy significativo para el ciclismo. Nunca antes en la historia se habían montado en programación dos de las tres grandes carreras por etapas. Por consecuencia de la pandemia, mientras se corría la etapa 16 del Giro de Italia se disputó la primera de la Vuelta a España. Allá también ganó un esloveno. El actual campeón Primoz Roglic se volvió a vestir de rojo tras ganar en el Alto del Arrate. Nunca antes una primera etapa había terminado en un puerto de montaña de primera categoría. El coronavirus está permitiendo escribir un libro sobre las primeras veces.