Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Giro 2019 – Día 13: Batalla de escaladores frente al frío Lago Serrú

El Lago Serrú está al lado de Ceresole Reale, un pequeño pueblo perdido en la cordillera de Los Alpes, en la frontera con Francia.  La historia cuenta que en 1944 se vivió allí la denominada «batalla de los partisanos», en la que la resistencia italiana perdió frente a las tropas del fascismo. Desde hoy también contará la historia que en 2019 se escenificó en este mismo lugar «la guerra de los escaladores del Giro», en la que el ruso Ilnur Zakarin salió victorioso y el esloveno Primoz Roglic cedió minutos valiosos ante muchos de sus rivales directos.

El movimiento de tropas comenzó muy temprano, prácticamente desde que se bajó la bandera para los 196 kilómetros. Se viajaba del Piamonte al Valle de Aosta. En el primero de tres puertos de montaña que marcaban el recorrido ya se había armado un nutrido grupo de fuga. Entre los 27 osados se embarcaron Bauke Mollema e Ilnur Zakarin, que tenían serios intereses en la clasificación general. El Trek, el Movistar, el Astana y el Mitchelton tenían presencia múltiple, lo que obligó a trabajar al Jumbo Visma a lo largo de 130 kilómetros. Al equipo de Roglic lo desgastaron para el final.

Los partisanos italianos eran grupos clandestinos que hacían guerra de guerrillas para sorprender a los nazis. Hoy la carrera necesitaba una estrategia similar para sorprender al esloveno Roglic, que es el líder real de la carrera para todos los conocedores del ciclismo, menos para la clasificación general oficial que sigue vistiendo de rosa a su compatriota Jan Polanc. Al ataque tempranero de  Mollema y Zakarin se sumaron en el último premio los saltos sorpresivos de Mikel Landa, Rafal Majka y Richard Carapaz. Lo atacaron uno a uno y en diferentes momentos. Todos los que se lanzaron consiguieron recortar diferencias valiosas y subir posiciones importantes en la clasificación.

La de hoy era etapa número 13 de la carrera italiana. Una cifra cabalística, que para muchos significa mala suerte. Tal vez el número no haya tenido nada que ver, pero el infortunio hoy le cayó a Miguel Ángel López. El colombiano tuvo un problema mecánico en un momento muy inoportuno. Le fallaron los cambios electrónicos justo cuando Landa había lanzado el ataque definitivo. Fue uno de los damnificados de la jornada en términos de tiempo. Eran 196 kilómetros y el problema apareció a 12 de la meta. No tenía compañeros a su lado y el auxilio mecánico se demoró segundos eternos en aparecer. Cedió 1´22″ frente a Roglic. Otros que cedieron mucho terreno fueron Simon Yates y Esteban Chaves, que no tuvieron piernas al final. Es ciclismo, hay días así.

Hoy la etapa tuvo tres premios de montaña de máxima dureza. Ganó Zakarin que tuvo su gran día. Mañana serán 5 en 131 kilómetros.  El Giro sigue subiendo. De nuevo habrá frío, nieve y guerra. Ni el enfrentamiento bélico de mitad del siglo pasado en Ceresole Reale significó el final de la Segunda Guerra Mundial, ni la guerra de escaladores  de hoy cerró la carrera italiana. Polanc sigue de líder, pero las cuentas se hacen con relación a Roglic: Zakarin está a solo 31 segundos, Mollemá  a 41, Nibali a 1’44», Carapaz a 1’57», Majka a 2’03», Landa a 2’43», Sivakov a 4’48» y López a 5’23». Habrá que luchar duro en otros territorios para poder buscar la victoria final en Verona.

Comentarios