Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Dauphiné – Día 4: Etapa con muchas turbulencias. Ganó Kammna.

Egan Bernal era séptimo en la clasificación general, pero por dolor en la espalda abandonó su plan de vuelo. Emanuel Buchmann era tercero, se fue a tierra después de decolar y quedó fuera de competencia. Steven Kruijswijk cayó al lado del alemán. Salió directo a la clínica y sufrió una lesión de hombro que posiblemente lo deje fuera del Tour. El único que pudo volver a levantar vuelo después de irse a tierra fue el líder Primoz Roglic, que llegó a la meta volando por instrumentos y necesitará reparaciones urgentes para poder sobrevolar mañana en la última fracción. Lennard Kamna levantó vuelo a 3,5 kilómetros de la meta para dejar atrás a sus compañeros de fuga y llegó solitario a la meta a la particular pista en ascenso del aeropuerto de Megéve. Aterrizaje perfecto.

La etapa reina lo fue por los incidentes más no por los movimientos en la clasificación general. En la jornada se registraron 12 retiros. Las diferencias entre los favoritos siguen iguales y la tabla se ajustó en dos posiciones. Tras los retiros de Egan y Buchmann, Guillaume Martin subió al tercer cajón del podio y Pogacar y Bardet entraron a cerrar el Top 10. Aunque algunos como Landa intentaron sabotear el vuelo del Jumbo, Dumoulin y Kuss pilotearon de forma impecable y sortearon las pocas turbulencias que encontraron en el camino. El resto de la historia lo definió la hoja de ruta de una fuga numerosa en la que iban aventureros de renombre.

Hasta 1913 Megéve era un pueblo agrícola tranquilo. Ese año, en invierno, estuvo allí Mathilde Maige, una esquiadora periodista que escribió un artículo al que llamó «Megéve o la glorificación del esquí». Desde entonces este pequeño poblado que tiene al frente el macizo de Mont Blanc se convirtió en La Meca de los deportes de invierno en Europa y en un centro de ocio con más de 400 eventos al año. Es un pueblo típico ancestral, de calles estrechas y arquitectura medieval. Los esquiadores le dicen «la montaña chic». En invierno llega a tener 445 kilómetros de pistas adaptadas, pero en verano la única pista es la del pequeño aeropuerto, con una inclinación positiva, en la que terminó la etapa de hoy con victoria para el alemán Kamna, con muchos incidentes y sin un solo segundo de diferencia adicional a la que ya había entre los ocho primeros de la clasificación.

La fuga tuvo muchos hombres. La armó De Gendt y se le sumaron Kiatowski, Alaphilippe, Masnada, De La Cruz, Soler, Edet y Teuns, entre otros. De todos ellos, De La Cruz se puso en la tarea de ganar todos los premios de montaña, Edet ganó el sprint intermedio y Kamna guardó para el final. El alemán de 23 años celebró hoy su primera victoria en una carrera de World Tour. En el grupo hubo apretón, pero quedaron los mismos de toda la semana, que llegaron a la meta sin diferencias.

Al Dauphiné le quedan 153 kilómetros. El último vuelo tendrá 155 kilómetros. En el camino hay ocho premios de montaña. Los últimos tres son de segunda categoría y están encadenados en los últimos 30 kilómetros. las diferencias entre el líder Roglic y Porte, que es octavo, son 35 segundos. landa y Daniel Martínez están a 2 segundos del podio. Pinot es segundo a solo 14 segundos del título. Cualquier cosa puede pasar. Se sale y se llega a Megéve. Cuenta una leyenda que esta población fue fundada por dos exploradores que mataron la víbora voladora que impedía que la gente se estableciera en la montaña. Mañana más de uno querrá dejar su nombre en la historia de la montaña chic.

Comentarios