
Comenzó la Liga Águila I 2015 y hay 13 equipos que tienen en la titular un arquero extranjero. Algo que puede ser bueno pero a la vez malo, en la medida que puede dar nivel a los clubes, pero a la vez frena los procesos en las categorías menores.
Es un pensamiento que deja claro que a los equipos les falta confianza en las canteras para proyectar esos nuevos talentos jóvenes, visión que cambia y lleva a ver otras ligas y contratar arqueros. Sin duda que el gran partícipe de eso es el buen nivel del fútbol colombiano, que prácticamente obliga a los clubes chicos a contratar un “guardameta de nivel» para que no les hagan gol.
Se puede acertar con esos fichajes, pero seguramente, en algunos casos, podría pasar factura en un futuro, y esos guardametas criollos jóvenes se pierden, como es el caso de Cristian Bonilla en Nacional, que ahora en Equidad, espera recuperar aquel nivel que tuvo cuando jugó en Antioquia que le dio aval hasta para estar en varios procesos de Selección Colombia; o Luis Hurtado, que venía siendo titular en la temporada pasada en el Cali pero que ahora deberá ser suplente tras la llegada de Ernesto Hernández, el uruguayo que ocupará la vacante de Mondragón.
Con todas estas contrataciones, la conclusión que queda es que falta confianza en el talento local y proyectar mejor las canteras, pero eso sí, no cabe duda el gran nivel de los arqueros extranjeros que hay actualmente en Colombia, caso de Vikonis en Millonarios, que cuando estaba en Patriotas dio de qué hablar. O qué decir de Armani, el argentino que fue la gran figura de Nacional la pasada temporada y que sacó más de una vez de apuros a Juan Carlos Osorio y que busca la nacionalización. En esa lista también está Sebastián Viera, capitán y voz de mando del Junior de Barranquilla.
En la titularidad de arqueros criollos, se destaca Robinson Zapata, en Santa Fe, que luego del novelón de Camilo Vargas se fortalece en el arco santafereño aun contando con un suplente de jerarquía como lo es Leandro Castellanos. Arqueros de nivel hay, buen fútbol hay en Colombia.