Deporte Imperfecto

Publicado el William Perilla / @WilliPerilla

La MLS enciende motores

David Villa adorna Times Square. Es el nuevo fichaje de New York City F.C.

Empieza el ‘Soccer’ norteamericano que estará plagado de figuras, varias estrellas que han brillado en el fútbol europeo, que ahora esperan dar pie con bola en Estados Unidos. Una Liga que no es mediática y que en la mayoría de países no le dan el protagonismo que se merece. Inyectan mentalidad ganadora en el latino y poderío físico en el nativo. Una mezcla que también une varias voces de experiencia y buenos gerentes deportivos.

La MLS no paga bien, muchas veces los mismos jugadores colombianos lo confiesan. Han dicho que es un fútbol diferente pero competitivo. La MLS en Norteamérica le gana en mediación, varias veces, a la MLB, NBA y NFL. Los estadios se ven llenos, las tribunas cantan y alientan a su equipo. Es un país que cada año da pasos agigantados para ser una Liga referente en el mundo.

Los resultados se han visto en los últimos años. Fichan juveniles y a su vez veteranos de mucho prestigio en Europa. La cultura futbolística ya se instaló en Los Ángeles, New York, Seattle, Dallas y Chicago. Ya hay equipos históricos, el Galaxy y los Sounders ya llenan el palmarés de la Liga local con varias coronas ganadas. La Copa Centenario en 2016 colmará al local de favoritismo.

Esa es la misión que se han trazado los estadounidenses, que con poco protagonismo en la prensa mundial, avanzan en las canteras integrando a latinos y a gente natal que ve una pasión por el fútbol. Para esta temporada se lanzarán al mercado deportivo en Estados Unidos con el programa ‘Soccer Sunday’, que competirá duramente con la NFL, NBA, MLB, WWE y NASCAR.

A pesar de las críticas que recibe la MLS en Colombia, sin lugar a dudas que es una Liga prestigiosa. Los que reprochan no conocen el balompié gringo y seguramente desconocen los procesos. No es un fútbol arrogante y ya están como una de las mejores ligas de América. A Estados Unidos es lo único que le hace falta para ser la potencia perfecta, en todo sentido. Recordando que la Liga de allá ya nos superó hace mucho tiempo. 

Habrá que seguir la pista a los jugadores colombianos en la MLS, serán 15 los que defenderán los colores de nueve equipos. Entre ellos estarán Andrés Correa en el Seattle, Diego Chará en Portland, Javier Calle en New York City, Jamison Olave en Real Salt Lake. Esperemos buen rendimiento de los cafeteros en el fútbol norteamericano y ojalá algún día José Pékerman y la prensa volteen a mirar allí.  

Comentarios