El próximo miércoles, 4 de abril, comienza en USA una nueva temporada en el baseball de las Grandes Ligas. Cabe recordar que en Japón inició el juego de la pelota caliente. Aquí van algunos puntos a tener en cuenta.
La División Central de la Liga Americana se ve un poco fácil para unos Tigres de Detroit, ya que mantienen un equipo fuerte a nivel ofensivo, con la adquisición de Prince Fielder, y hay que sumarle al buen cuerpo de lanzadores liderado por el Cy Young y MVP Justin Velarder.
En la División Este, los Yankees de Nueva York, conservan su buena ofensiva, pero tienen dudas con su cuerpo de abridores. Los Medias Rojas de Boston se la pondrán dura a los del Bronx, en una vieja rivalidad esperada por los amantes al baseball. Surgen los Rays de Tampa Bay, que con bajo presupuesto, equipo joven y un muy buen conjunto de abridores puede poner en apuros a cualquiera.
En el Oeste las rivalidades pintan bueno. Los Rangers de Texas conservan sus bates fuertes y aunque C.J. Wilson se fue del equipol firmaron al fenómeno japonés Yu Darvish. Los Angelinos, por su parte, rompieron la chequera firmando tanto a Wilson como a Albert Pujols y pintan para ser protagonistas.
En la Liga Nacional Este siguen siendo favoritos los Phillies. Su única interrogante es la salu de Ryan Howard y hay que recordar que firmaron al cerrador Jonathan Papelbon. Se ven poderosos con esos brazos y la calidad de abridores que tienen.
En la División Central está por comprobarse si los Cardenales, ganadores de la Serie Mundial 2011, pueden repetir sin Pujols, Tony La Russa y Dave Duncan; tendrán en los Rojos de Cincinnati y los Cerveceros, unos duros rivales.
En el Oeste, los Cascabeles de Arizona aspiran a repetir y los Gigantes de San Francisco, que fueron perjudicados por las lesiones de algunos de sus jugadores, y su pobre ofensiva, habrá que ponerles un ojo encima.