En esta entrevista una pareja de artistas nos cuenta cómo nació y de qué manera se ha desarrollado el proceso de su obra Magdalenas por el Cauca, una creación que rinde tributo a las víctimas de la violencia, a los cientos de colombianos desaparecidos, asesinados y arrojados a los ríos del país.
Todo comienza en la mirada de un hombre y su hijo que ven pasar los cadáveres que flotan y se desplazan por la corriente del río, años más tarde el muchacho se convertiría en pintor y luego al conocer a su compañera de viaje, entre los dos llevarían su obra a manera de instalación y performance, un acto plástico que sigue vivo en la memoria de los rivereños del norte del Valle y Risaralda, de Trujillo, Buenaventura, Marsella y otros lugares a los que ha llegado su obra.
De Berlín a Buenos Aires se ha tenido noticias de ellos y de su trabajo creativo, el próximo año se cumplirá una década de este proceso, y la idea es instalar un monumento a las víctimas en una orilla del río Cauca que ha tenido en sus aguas tanto dolor y amargura.