Ha terminado la sexta versión del Congreso Internacional de Pesquisa (Auto)biográfica en Rio de Janeiro, Brasil. Este encuentro de investigadores que provienen de diferentes partes del mundo, reúne en torno a la indagación de biografías y autobiografías los estudios más destacados en este campo intermedio de las ciencias sociales y humanas.

Las investigaciones sobre las relaciones entre autobiografía y educación son publicadas a manera de artículo científico, y difundidas por todo el mundo, se sabe que la importancia de este tema en la noción y transformación de la subjetividad contemporánea es de gran relevancia para la comunidad de científicos, de profesores y estudiantes que se reúnen cada dos años en Brasil.

Son muchas las actividades que se realizan en la semana, se presentan comunicaciones, postres, simposios, conferencias, exposiciones, cine, café biográfico, y otras actividades culturales relacionadas con el tema abordado en el congreso. También hay espacio para el lanzamiento de libros y la venta de las publicaciones sobre narrativas y educación.

Al cierre se ofrece una conferencia, la evaluación del encuentro, y se convoca al VII CIPA en Brasil para el año 2016, la magnitud del evento requiere varios meses de planeación, gestión de recursos para organizar el encuentro, y al final todos los investigadores expresan lo bien que los han atendido, brindando un lugar protagónico a sus indagaciones, recibiéndolos con la calidez y esmerada atención que caracteriza a los brasileños.
