Yo veo

Publicado el Diego Leandro Marín Ossa

Esta semana comienza el XXXVIII Festival Internacional de Teatro de Manizales

Este año, el Festival Internacional de Teatro de Manizales tiene un primer eje temático que es transversal a la muestra artística y a los eventos académicos, que busca desde la cultura, las artes y en especial desde el teatro, aportar a la construcción de escenarios para el posacuerdo en el marco de los diálogos de paz que vive nuestro país.

El segundo eje corresponde a la celebración mundial de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare en la conmemoración de los 400 años de la muerte de los dramaturgos. Ambos temas se ven ampliamente representados en una programación en la que se refleja la historia de Colombia en el teatro a través de grandes obras como Labio de Liebre de Teatro Petra y Camilo del Teatro La Candelaria, además de otras presentaciones clásicas como El Quijote de Bambalina Teatro o Mendoza de Los Colochos.

Así mismo, en el 2016, el Festival quiere rendirle un homenaje al Teatro La Candelaria de Bogotá que está cumpliendo 50 años de creación y vida artística, una trayectoria que lo ha convertido en uno de los grandes protagonistas de las artes dramáticas del país.

IMAGEN

Las compañías que traen sus muestras artísticas, tanto en salas como en calle, proyectarán sus obras en CCC Teatro Los Fundadores, Auditorio Universidad nacional, Tetaro El Galpón, Auditorio Confa, Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas, Sala El Escondite y en Actores en Escena.

Además, en espacios públicos como la Plaza de Bolívar, el Parque Ernesto Gutiérrez, El Cable, la Universidad de Caldas, la Universidad Nacional sede Palogrande, Media Torta de Chipre, barrios como Fátima, Bosques del Norte, La Linda, Sultana, Asunción, La Enea y Villahermosa serán los escenarios de diversas obras de calle.

Así es como el Festival Internacional de Teatro de Manizales invita a manizaleños, residentes, turistas y viajeros a disfrutar del teatro y a apreciar de una manera diferente la realidad, con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto de Cultura y Turismo, y a la Secretaría de Gobierno.

Comentarios