@tathysan
Pensé reactivar este espacio hablando de esas cosas que me hicieron periodista. La cultura y las artes, que me conmueven, que me llevan a ver la belleza en el mundo, que me llenan el alma y me hacen sentir las más profundas emociones. Hoy agradezco que nuevamente puedo sentir maravillas... Ver post completo.
Sin Margenes
El otro espectáculo detrás de Sochi: Yuri Bashmet, el violista más importante del mundo (Google Hangout)
@tathysan Ayer terminaron los Juegos Olímpicos de invierno que fueron el centro de atención durante dos semanas aquí, en Colombia, un país donde en ciudades como Bogotá el frío nos hiela, pero seguimos siendo tan tropicales que nuestros deportistas no participan en este tipo de certámenes***(+... Ver post completo.
El problema de Batuta no es Cuellar ni la Ministra de Cultura
@tathysan El tema de la salida del Maestro Juan Antonio Cuellar de Batuta ha generado la indignación del sector musical. Culpan a la Ministra de Cultura por afirmar que están buscando un perfil más gerencial. Pero este es sólo el reflejo de un problema mayor y profundo que aqueja a nuestra sociedad... Ver post completo.
50 años donde la música cambió al mundo: «The Beatles are coming»…again. (Google Hangout)
La semana que termina parece que hubiera revivido esos letreros, carteles, pegatinas que hace 50 años inundaban Estados Unidos, prometiendo que Los Beatles cruzarían por primera vez el océano atlántico para llevar la música que emocionaba a través de la radio y los primeros televisores a millones... Ver post completo.
¿Happy Thanksgiving? y los retrasos de Avianca: por una conciencia colectiva
A propósito de la congestión de hoy que causó Avianca en el puente aéreo y también de las celebraciones del día de acción de gracias, que, por si acaso, en Colombia no se celebra pero parece haber una reciente moda por hacerlo según la costumbre estadounidense, me topé con el twitter de @Theyearofelan... Ver post completo.
Para un DejaVú, Internet es la respuesta
Tathiana Sánchez @tathysan Hace un poco más de un año, mientras aún dirigía la programación de la emisora Javeriana Estéreo, un grupo de jóvenes programadores e ingenieros de sonido de la emisora, iniciaron la realización de una serie web que buscaba no sólo innovar en lo audiovisual, sino... Ver post completo.
Los sueños de Urpi
Tathiana Sánchez
@tathysan
A veces los sueños llegan de las formas más inesperadas. Un disco, por ejemplo, puede llegar de escalar un Peña. Esto fue lo que le pasó a Urpi Barco, cantante y compositora bogotana, que el año pasado ganó el concurso Peña de Mujeres de la Fundación Gilberto... Ver post completo.
Redescubriendo Brasil, por un libro
@tathysan
Se terminó el 2012 y con él concluyó el año de celebración por el centenario del nacimiento del escritor Jorge Amado. No sonó mucho en Colombia pero en Brasil se vivió una fiesta completa, donde se recordaron sus historias, se hicieron concursos literarios en honor a Amado y hasta se... Ver post completo.
Lizardo Díaz: Lagunas de la memoria
@tathysan
En el 2008 empecé a investigar sobre la historia de la música en vivo en la radio colombiana. El destino y la fortuna me llevaron a Los Tolimenses y a buscar desesperadamente una entrevista con aquel hombre que había cantado en las emisoras del país, que inauguró la televisión, y que... Ver post completo.
Zombies y cultura pop: tácticas para sobrevivir
@tathysan
Para ponernos a tono con el día de los muertos, que mejor que un recorrido por esa cultura pop de los zombies, y más que para aterrarlos, es para encontrar tácticas de supervivencia. Ya lo dijo Estados Unidos, uno nunca sabe cuándo podamos estar buscando sobrevivir a causa de un ataque... Ver post completo.