Parsimonia

Publicado el Jarne

El Huffington Post en español

Ayer salió a la web el Huffington Post en español. Con el apoyo del grupo PRISA y bajo la dirección Monserrat Domínguez, el Huffington tiene muchas posibilidades de convertirse en un nuevo modelo de negocio. Con un agregador de noticias que canalizará el tráfico hacia otras páginas, blogueros que no cobran pero a los que según el Huffington se les permite «tener una ventana con la que dirigirse al mundo» y con una redacción mínima que no creará contenidos propios, las dudas sobre su repercusión en el campo del periodismo son muy variadas. Aquí tienes el enlace a una entrada de un amigo periodista que critica este modelo de negocio.

Al margen del modelo del negocio y su repercusión en el periodismo, echo de menos Latinoamérica. Hay blogueros de primera categoría dentro del panorama nacional español como Alfredo Pérez Rubalcaba, Juan Luis Cebrián u Alberto Garzón, pero me falta gente de este lado del charco que le dé al Huffington mayor número de visitas y sea capaz de darle un contenido internacional. Además, las portadas parece que van a estar muy volcadas con España, cuando tienes la oportunidad que te da el grupo PRISA, con todos sus medios y empresas, para hacer el portal de política y economía hispano. Lo mismo ocurre con las noticias, que son casi todas referidas a la piel de toro.

Es verdad que este medio tiene una versión diferente para EEUU, Inglaterra y Canada, pero quizás podrían haber lanzado una versión para Hispanoamérica. O puede que sea el primer salto para después venir a los países más grandes como Colombia, Argentina y México. El caso es que ya hay comentarios de gente de que se queja de que no se haya tenido en cuenta a la mayoría de los hispanohablantes.

En fin, veremos como evoluciona este nuevo medio. En EEUU tiene un éxito asombroso y es uno de los sitios que más tráfico que tiene. A ver si funciona en España.

Sígueme en Twitter si te aburres en @Jarnavic

Comentarios