Pareidolia del Sur

Publicado el Pareidolia del Sur

Cita del Sur II: El infierno argentino

A propósito de la inquietud de la humanidad acerca de lo que hay más allá de la muerte, y del deseo de enviar al infierno a Gabriel García Márquez por parte de una congresista colombiana, aportamos una cita acerca de ese lugar, de ese escenario metafísico creado y diseñado a partir de la fe, o, en algunos casos, del exceso de ella.

La cita de esta semana es con Jorge Luis Borges y su parcero Adolfo Bioy Casares. Ambos decidieron jugársela por disfrutar y compartir las lecturas que les interesaban. De esa amistad, de esas lecturas conjuntas, resultaron muchos textos a dos manos, y antologías de cuentos, de citas, de anécdotas; y aunque todas ajenas, esas ediciones formadas por la curiosidad revelan una profunda devoción a las historias, a la literatura y a la poesía.

Ese rimero de lecturas merece recuerdo:

“Señor, si te adoro por temor del Infierno, quémame en el Infierno, y si te adoro por esperanza del Paraíso, exclúyeme del Paraíso; pero si te adoro por ti mismo, no me niegues tu imperecedera hermosura”. Attar (‘Plegaria de una Santa’ en Memorias de los santos (Siglo XII) incluido en El libro del Cielo y del Infierno.

 

Borges Bioy

*****

Pareidolia del Sur propone realizar un colectivo de citas o frases, de encuentros y espacios para el disfrute o el padecimiento, pues al fin y al cabo, cada cual asume la literatura como quiere. Escríbanos con sus citas favoritas a [email protected] ,  al twitter @pareidoliasur y a Facebook en la página Pareidolia del Sur.

Comentarios