
La cita de hoy es con el catalán Quim Monzó, nacido en 1952. Escritor de lucidez constante, de disparos rápidos y dribles inmediatos. Los giros ágiles e inesperados que descubren sus relatos, hacen de Monzó un notable exponente de la brevedad, de la sencillez; de la profundidad que esconden situaciones aparentemente fútiles. Un tipo que se lo pasa bien jugando con el lector en cada cuento. Sus ficciones guardan un humor natural que a veces se torna oscuro, pero que no por eso debe tomarse a la ligera: no está contándonos chistes, está construyendo historias ridículas que nos llevan a la risa, pero en las que está pasando algo jodidamente serio.
Entonces, a propósito de las citas (personales o literarias, o personales-literarias) y la invitación a #CitasdelSur (Una mesa para dos: sobre las citas literarias), les dejamos la primera (que sirva para romper el hielo y nos envíen las que ustedes más recuerdan y aprecian):
“Pero la experiencia le ha enseñado que los aplazamientos de las primeras citas suelen ser fatídicos. Que cuando una cita se aplaza por un motivo, a la siguiente se aplaza por otro. Y, hoy una cosa y mañana por otra, el aplazamiento se vuelve definitivo”. Quim Monzó (‘La honestidad’ en El porqué de las cosas)
*****
Pareidolia del Sur propone realizar un colectivo de citas o frases, de encuentros y espacios para el disfrute o el padecimiento, pues al fin y al cabo, cada cual asume la literatura como quiere. Escríbanos con sus citas favoritas a [email protected] , al twitter @pareidoliasur y a Facebook en la página Pareidolia del Sur.