Otro mundo es posible

Publicado el Enrique Patiño

Libros para amar y amistarse

Hay libros que enamoran. Este mes encontré siete para sacarse el clavo del dolor, otros para amar desde jóvenes, para apasionarse o para quererse a sí mismos.

1.El amor no duele

Montse Barderi

¿Atrapada en una relación sin sentido? No todas lo viven, pero muchas lo sufren. Si estás en el gran segundo grupo, este libro te puede servir de mucho porque está dirigido a mujeres como tú, que siguen pegadas a una relación infeliz, y atadas a un amor tóxico. Claro, es suerte, dice la autora. Pero hay muchas lecciones que puedes aprender. Sobre todo, cómo conquistar la libertad para conocer otras formas de amor.

Páginas: 256

Editorial: Ediciones Urano

 

2. Estrella errante

Romina Russell

Las sagas juveniles tienen un nuevo gancho: la segunda parte de Zodíaco. La trama atrapa: en una galaxia donde tu signo determina a qué planeta llamas tu hogar, Rho debe unir a las Casas del Zodíaco antes de que un antiguo mal las destruya. Pero Rho, lista para vivir su vida de manera tranquila como trabajadora humanitaria, debe volver a la acción ante la noticia de que un grupo terrorista romperá la armonía de la Galaxia.

Páginas: 416

Editorial: Editorial del Nuevo Extremo

 

3. Detox Sen, para estar sanos por dentro y bellos por fuera

Nuria Roura

Comemos muy mal. Una cosa es que amemos la morcilla con gaseosa y otra que nos haga bien. Para ello, este libro enseña cómo alimentarnos para eliminar toxinas y recuperar energía y vitalidad. Perder peso, tener piel y cabello más jóvenes con recetas saludables es parte de la propuesta de este libro visualmente bello que ayuda a liberar el cuerpo de toxinas con los consejos de una asesora de salud y alimentación.

Páginas: 287

Editorial: Urano

 

4. El abuelo que saltó por la ventana y se largó

Jonas Jonasson

Hay novelas para reír un rato y saltarse la formalidad. Bueno, esta es una de esas en la que nada es lo que se espera. Un anciano a punto de cumplir 100 años decide fugarse de la residencia donde vive y termina con una maleta llena de dinero en sus manos dispuesto a vivir una aventura audaz y enloquecida. Su protagonista se meterá en la memoria con sus anécdotas. Salamandra trae literatura de alta calidad y variedad.

Páginas: 416

Editorial: Salamandra

 

5. Tú, que deliras

Andrés Arias

El libro del autor colombiano ya lleva tres años desde su publicación, pero vale la pena recuperar textos valiosos como éste. Sobre todo porque narra la vida de Carolina Cárdenas, una artista pionera que oscilaba entre la fotografía y la cerámica, la pintura y la cerámica, y cuya vida fue tan intensa que sirvió de referente y escándalo de la época, y porque lo hace con pulso, tacto y mucha calidad. Vale mucho la pena este libro.

Páginas: 352

Editorial: Laguna Libros

 

6. El niño descalzo

Juan Cruz Ruiz

La carta que le escribe un abuelo a su nieto y que, de paso, narra la infancia de su hija, es un bellísimo texto, cargado de poesía y escritura sincera, como la que siempre nos ha acostumbrado el sello Alfaguara. Una reflexión sobre la vida, la niñez y el pasado a través de la mirada de tres generaciones. Juan Cruz, no queda duda alguna, es un grande.

Páginas: 304

Editorial: Alfaguara

 

7. El bosque de tu nombre

Karina Pacheco

Hay belleza en estas páginas. Mucha. Hay metáforas y reflexión, conciencia de un continente dolido y el reflejo de la violencia que vivió Guatemala, pero que puede ser Colombia. Esta antropóloga peruana es una de las voces más potentes de América Latina. No queda duda de ello tras leerla. En especial esta, donde su sutileza y brillante manera de narrar se destacan.

Páginas: 336

Editorial: Ceques

Comentarios