En el último mes y medio del año comienzan a sonar las cintas que los estudios grandes e independientes guardan con celo, con la esperanza de ganarse un premio. Su estrategia de estrenarlas a fin de año tiene lógica: entran al final y se quedan más fácil en la mente de los críticos y evaluadores de los diferentes premios. Por ahora, estas son algunas de las películas que ya se perfilan como las que más ruido harán. Un anticipo con la garantía de que lo que viene es sinónimo de calidad.
La carretera.
Hay que dejar algo en claro: ‘No Country for Old Men’ (‘Sin lugar para los débiles’) no es la mejor obra del escritor Corman McCarthy. Y sin embargo se llevó el Oscar a mejor película, entre otras. En cambio esta obra, ganadora del Pulitzer, es envolvente y contundente, una absoluta joya sobre la desolación y la supervivencia luego del Apocalípsis. Y si en el reparto están Charlize Theron y el gran protagonista es Viggo Mortensen, y se habla de la actuación sobresaliente de ‘el chico’ (nadie en la cinta tiene nombre) sin duda esta producción estará en la lista de las películas indiscutidas para las grandes nominaciones.
Hermanos.
Todo lo que ha hecho el director Jim Sheridan ha sido glorioso. Desde ‘Mi pie izquierdo’ y ‘En el nombre del Padre’,pasando por ‘El boxeador’ (todas las anteriores con Daniel Day Lewis) y ‘En América’, sus joyas cinematográficas han sido siempre premiadas y aplaudidas. Si no las ha visto, mientras esta cinta llega a cartelera trate de verlas. Esta historia, con Natalie Portman, Jake Gyllenhaal y Tobey Maguire, y con guión de Susane Bier (está basado en su cinta homónima), narra la relación que establece un joven con la esposa de su hermano, desaparecido en Afganistán. Una poderosa pieza que viene con todo.
Invictus.
Suponemos que en español se llamará ‘Invicto’ esta nueva película del gran Clint Eastwood, que el año pasado dirigió dos cintas punzantes y contundentes: ‘El intercambio’ y Grand Torino’, y que ya ganó dos veces el Óscar como mejor director (y fue nominado otras dos veces). Esta vez narra la vida de Nelson Mandela (Morgan Freeman), a través de la relación que establece con el capitán de rugby surafricano (Matt Damon) y de cómo ese vínculo logró unir a ese país y derribar el apartheid. Sin duda, una película de calidad con contenido, con grandes estrellas y una historia que no pasará indiferente.
A Single Man.
Dirigida por el diseñador de modas Tom Ford, el mismo que sacó de la bancarrota a Gucci y es un símbolo del buen gusto, esta cinta se llevó los aplausos en el Festival de Venecia gracias a su belleza visual y a la grandiosa actuación de Colin Firth (casi siempre lo hemos visto en el país en comedias románticas). Narra la vida de un hombre cuya vida cambia abruptamente de un día para el otro, sin que él parezca demostrarlo. Su trabajo actoral contenido le dio a Firth el premio en Venecia. Y apunta para algo más grande.
Nine.
Donde quiera que aparezca Daniel Day Lewis está la garantía de ver al mejor actor vivo. Esta vez es dirigido en un musical por el ganador del Oscar por dirigir otro musical, ‘Chicago’, Rob Marshall, en una cinta sobre un director de cine y su relación con las mujeres que lo rodean, todas dignas de ver: la gran actriz Judi Dench, la diva absoluta Sophia Loren, la cantante de Black Eyed Peas: Fergie, la simpática Kate Hudson, la bellísima Nicole Kidman, y las recientes ganadoras del Oscar Marion Cotillard y Penélope Cruz. Si además es una buena cinta, no hay más que decir.
Otras opcionadas.
La joven Victoria.
Con Emily Blunt, sobre los turbulentos primeros años de la reina Victoria y su romance con el príncipe Alberto.
Precious.
Una joven iletrada, con sobrepeso, y embarazada, entra a una escuela alternativa y su vida cambia. En este proyecto honesto está metida Mariah Carey y Oprah Winfrey.
El secreto de sus ojos.
Con Ricardo Darín y Soledad Villamil, esta cinta argentina dirigida por el gran Juan José Campanella (El hijo de la novia) hace referencia a una investigación sobre un crimen cometido 30 años atrás. Magistral obra de suspenso y favorita del público.
Everybody’s fine.
Con Robert de Niro, sobre un padre que enviuda y quiere ver a sus hijos, pero se da cuenta que no cabe en el mundo de ellos. Hasta ahora ha recibido grandes críticas a favor.