Liarte: diálogo sobre arte

Publicado el Lilian Contreras Fajardo

Semana Internacional de los Museos: únete a la charla digital (y aporta al cambio)

Si eres de los que vas a un museo sólo cuando estás de vacaciones en el exterior, o de los que te quejas porque las instituciones culturales son aburridas, te tengo una buena noticia: esta semana, entre el 13 y el 19 de junio, se realiza la Semana Internacional de los Museos, también conocida como MuseumWeek, y la conversación es digital.

El tema central de la charla de este 2022 es «cultura, sociedad e innovación», pero cada día hay una conversación específica que se puede seguir en redes sociales.

Por ejemplo, este miércoles 15 el eje es Libertad, una palabra que es “cuestionada en nuestras sociedades, debido a los acontecimientos históricos que vivimos. Este es un tema que las galerías, bibliotecas, archivos y museos pueden explorar con sus públicos”.

Los interesados en aportar y participar pueden hacerlo por medio de las etiquetas o hashtag  #LibertadMW #LosMuseosNoSonNeutrales #freedomMW #MuseumWeek

El jueves 16 de junio está dedicado a #SexualidadMW porque la forma en que se trata la sexualidad en Internet es a menudo problemática. Es hora de que las organizaciones culturales se ocupen de este tema y expongan al público contenidos culturales y científicos, ¡la sexualidad no pertenece a la industria de la pornografía! También es una oportunidad para que los artistas y creadores publiquen contenidos para deconstruir los estereotipos a través del arte. #sexualityMW

El viernes 17 de junio: #MedioAmbienteMW, un problema social de primer orden: el futuro del planeta Tierra y el agotamiento de los recursos no renovables. En este día, demuestra como tu organización se involucra en la lucha contra el calentamiento global, y comparte contenidos en las plataformas digitales para concientizar sobre este tema. #environmentMW

Sábado 18 de junio: #LeccionesDeVidaMW. En las redes sociales aparecen a menudo «frases motivacionales» destinadas a guiar a las personas a través de la jungla de la vida. Los museos pueden compartir sus lecciones de vida inspiradas por grandes artistas, científicos y pensadores. Invita a tus públicos a reaccionar y publicar sus propias lecciones de vida. #lifeLessonsMW

Domingo 19 de junio: #DanzaMW. La Semana Internacional de los Museos 2022 finaliza con la danza como símbolo de la renovación de la vida y de renacimiento. #danceMW

La #MuseumWeek comenzó el lunes dedicando el enfoque a #InnovaciónMW y siguió el martes con #CreadoresMW.

«7 días, 7 temas, 7 hashtags»

Desde hace tiempo los museos y demás instituciones culturales están interesadas por su futuro, especialmente luego de la pandemia, cuando tuvieron que cerrar sus puertas e instalaciones físicas y muchos no tenían soporte digital.

Por eso, en este mundo hiperconectado e hiperglobalizado, la humanidad se enfrenta a grandes transformaciones que indudablemente no están ajenas a las instituciones culturales. Por ello, no deben cerrar los ojos y aprovechar la tecnología digital para crear nuevos lazos con las personas.

Según los organizadores de la Semana Internacional de los Museos, hay dos temas clave para tratar:

Instituciones culturales: ¿Qué funciones deben ocupar ahora y cuál es el lugar de la tecnología en estos cambios? ¿Cuál es su papel con respecto a las audiencias conectadas? ¿Qué usos tiene la realidad aumentada en el espacio museístico? ¿Deben desplegarse estos esfuerzos en el metaverso?

Creación: La tecnología Blockchain y los NFT están sacudiendo el mundo del arte, y en particular a los artistas, los creadores de contenido y las galerías. Los artistas parecen haberse librado de las galerías, ¿Cómo han cambiado sus respectivos roles?

Es por esto que esta novena edición de MuseumWeek se espera generar una oportunidad para que las organizaciones culturales aborden temas sociales gracias a la estrategia «7 días, 7 temas, 7 hashtags«, pero también es el momento de que los profesionales de la cultura y el público participen en las charlas, clases magistrales o tutoriales que giran alrededor de temas como la democratización del arte y la creación, arte y NFT, metaverso, realidad virtual, realidad aumentada y museología, redes sociales y mediación cultural, inclusión digital, escucha social y campañas digitales culturales, acceso a la cultura para todos.

[email protected] / @LiarteconArte

Comentarios