Luz Lizarazo presenta hasta noviembre en el Museo La Tertulia de Cali “Cicatrices”, una exposición que reúne las obras más representativas de la artista bogotana que se vale del recurso de la poética para presentar un arte político sobre la liberación femenina y la feminidad en sí misma.
El año pasado vi esta muestra en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el MamBo, y por eso en este #MiércolesdeBlog de @LiarteconArte destaco los puntos clave que se deben tener en cuenta a la obra de Luz Lizarazo.
- La obra de Luz Lizarazo es de contrastes porque usa materiales duros, pero frágiles, como el vidrio, huesos de animales, arcilla o medias veladas. También recurre a varias técnicas como dibujos, acuarelas, pinturas, esculturas, bordados e instalaciones.
2. “Cicatrices” es la primera exposición que una institución dedica a Luz Lizarazo y se exponen los trabajos que ha realizado durante los últimos quince años. Esta exposición llega a La Tertulia gracias al MamBo.
3. Una de las series más representativas de la artista es “Piel”, creada entre 2018 y 2021, en las que las medias veladas representan trasnominación de la piel humana, sus colores y texturas.
4. En “Piel extendida”, una obra de 2021, la media velada toma otra forma porque es estirada, bordada y moldeada para servir como metáfora sobre la “deconstrucción de la identidad femenina, como un objeto de atracción y deseo que separa el interior del exterior, velando y revelando”.
5.“Universo” es una obra creada especialmente para “Cicatrices”. Representa el día, la noche y el momento en que se nace, se germina y se crece. La artista define “Universo como un gran útero cósmico”.
6. Generalmente cuando se habla de lo femenino se tiende a pensar en lo tierno, lo delicado. Sin embargo, Luz Lizarazo le da un significado a este concepto porque muchas de sus obras son chocantes; reales pero chocantes porque lo femenino ha sido representado desde la vulnerabilidad.
7. Por ejemplo, la serie “Las niñas” lo confronta a uno sobre la fragilidad de la mujer al pintarse ella misma indefensa, asustada o encadenada… una denuncia a la violencia sexual que se enfrentan constantemente las mujeres en todo el mundo. En Cali se puede ver desde septiembre.
8. Infortunadamente, en Cali no se exhibe “La mesa de tus órganos”, obras que permiten llegar a las entrañas porque se trata de los órganos moldeados en vidrio.
9. “Cicatrices” es todo un recorrido por diversos universos, algunos estereotipados, otros no, sobre la mujer.
10. “Cicatrices” es como la obra de Luz Lizarazo. Ruda pero vulnerable, frágil pero fulminante. Es como la personalidad, la humanidad y la vida misma en que cada cicatriz se vuelve bella en retrospectiva.
[email protected] / @LiarteconArte