Liarte: diálogo sobre arte

Publicado el Lilian Contreras Fajardo

Bogotá Auctions y Lefebre realizan sus últimas subastas del año

Este miércoles 23 y jueves 24 de noviembre las dos casas de subastas más conocidas e importantes de Bogotá realizan sus últimas subastas del año.

Lefebre pone a disposición del público de 200 piezas que incluyen pintura antigua, arte contemporáneo, juguetes vintage y arte decorativas.

Omar Rayo, Enrique Grau, Santiago Cárdenas, Maripaz Jaramillo, Feliza Bursztyn, Álvaro Barrios, Hugo Zapata o Ana Mercedes Hoyos son algunos de los nombres de artistas nacionales tradicionales cuyas obras salen a subasta, aunque también hay campo para el arte contemporáneo realizado por Carolina Convers, Juan Pablo Echeverri o Federico Uribe.

Si lo tuyo es el gusto por lo antiguo debes tener presente que se subastarán piezas de la escuela rusa y virreinal neogranadina; así como monedas, libros, una pieza vintage de diseño europeo, dos piezas antiguas de rubíes y diamantes y un libro de 1708.

Y como novedad, en esta ocasión a las artes decorativas y muebles se suman los juguetes vintage, que reposan junto a vajillas alemanas e inglesas, cristalerías francesas y checas, y piezas de iluminación Mid Century y muebles de distintas corrientes de diseño. El catálogo lo puedes consultar aquí.

La subasta de Lefebre se lleva a cabo el 23 de noviembre a las 7:00 p.m. en la Calle de los Anticuarios (Calle 79b #7 – 59) o en el sitio web Lefebresubastas.com.

Al día siguiente, el jueves 24, Bogotá Auctions subasta 70 obras de arte moderno y contemporáneo de grandes maestros, entre los que se destacan piezas de Fernando Botero, Alejandro Obregón, Jim Amaral, Débora Arango, Luis Caballero, David Manzur, Antonio Caro, Édgar Negret, Óscar Muñoz, Pedo Nel Gómez, Ricardo Gómez Campuzano, Beatriz González, Manuel Hernández, Juan Fernando Herrán, Ana Mercedes Hoyos, Alipio Jaramillo o Luciano Jaramillo.

Esta subasta es más tradicional y se necesita mayor nivel económico, pero vale la pena ver el catálogo y asistir para saber más sobre este mercado del arte, pues además de comprar una obra, este ejercicio sirve para saber cómo son los trámites de la compra y venta, a qué personas buscar si por casualidad uno quiere vender una pieza de algún familiar que no quiere lucir en la casa o los procedimientos a seguir para saber si algo es valioso o no.

La subasta de Bogotá Auctions se puede seguir presencialmente, en la Calle 70 #10a-59, o través del sitio web Bogotaauctions.com. El catálogo se puede ver aquí.

[email protected] / @LiarteconArte

Comentarios