Adiós al amigo es una serie en 6 capítulos realizada por el director de cine Iván Gaona y La Contrabanda producciones en las montañas de Santander. Situada en un tiempo histórico muy preciso: 1902, cuenta el viaje de un combatiente y un fotógrafo cuyo destino se cifra en un duelo en los días... Ver post completo.
En contra
Impriman la leyenda
El sesgo cambia la semántica. Por ejemplo: el boom de literatura latinoamericana visto desde Europa cambia su perspectiva y lo sitúa en medio de la Guerra Fría.
Desde esa hipotética perspectiva, colonialista, la literatura latinoamericana fue importante mientras los países ricos se fijaron... Ver post completo.
Dilan Cruz, Nicolás Neira, Uriel Gutiérrez, Gonzalo Bravo (†)
A pocas cuadras de allí, en la esquina de la calle 13 con carrera 7, el 8 de junio de 1929, fue asesinado Gonzalo Bravo Pérez (†). Era un estudiante de medicina de la Universidad Nacional (por entonces la facultad era el hospital San Juan) que participaba en una protesta contra el gobierno de Miguel... Ver post completo.
Memoria histórica in memoriam
La renuncia que le exigen a Darío Acevedo, al oírlo en el debate de control político al que fue citado por los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro (y en el que estaban representantes de los colectivos de víctimas de Estado para los que no hubo espacio en las intervenciones), adquiere pleno... Ver post completo.
Alfredo Molano y la Historia Madre
En 1925 José Eustasio Rivera tenía 34 años y ya había sido miembro de la Comisión Investigadora de Relaciones Exteriores y de Colonización, renunció al cargo y publicó una serie de artículos en El Nuevo Tiempo de Bogotá titulados "Falsos postulados nacionales" en que mostró el desconocimiento... Ver post completo.
Bixa travesty
En el cine Morelos de Cuernavaca fuimos a ver una película del festival ambulante: Bixa travesty. Mientras veía el film, pensaba en qué es lo "normal". Lo normal es la clasificación. Lo binario. "Esto es hombre", "esto es mujer". Pero Bixa travesty rompe con todo: lo normal es lo andrógino,... Ver post completo.
La mirada de Handke
Al final de la película La mirada de Ulises de Theo Angelopoulos, después de atravesar Koritsa (Albania), Skopje (Macedonia), Bucarest y Constanza (Rumania) y el río Danubio el director de cine griego llamado A. quien vuelve del exilio en Estados Unidos entra en Belgrado, Bosnia, distribución... Ver post completo.
Porfirio
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Daniel Ferreira (@stanislausbhor) el 9 Ago, 2019 a las 6:48 PDT El pueblo se enfría de la noche al amanecer y numerosas iglesias vigilan los... Ver post completo.
Operación Tatiana
Digamos que se llama Yadira. Digamos que aspira un trabajo para el que necesita tener no más de 25 años. Digamos que tiene 32. Digamos que su hermana menor se muere. Digamos que tiene 23 al morir. Digamos que se llama Tatiana. Digamos que entonces a la mayor se le ocurre la forma de burlar el sistema... Ver post completo.
La calle de las mujeres raptadas
Estaban construyendo un edificio de tres pisos. La mujer iba por la calle vestida, pero para ellos parecía sin ropa. Cada vez que le decían algo era como si le fueran quitando las prendas. Hasta que todos los que trabajaban en el esqueleto del edificio habían dejado de trabajar para... Ver post completo.