El Magazín

Publicado el elmagazin

EL NO EN EL 2030 (UNA FÁBULA)

 

3ff53bcd143f305787ec61428a064c63

Por: Mauricio Navas Talero

Anoche mientras veía la ceremonia de la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las Farc, más lleno de esperanza que de certidumbre, la cabeza hizo lo que siempre hace desde hace 30 años que soy libretista. Me llevó a pensar y escribir una escena de una realidad hipotética que, como siempre pasa, se vuelve real en mi mente aunque ficción en el papel. En ese momento, viendo a los niños cantando el himno a la alegría me pregunté qué pensará uno de esos niños dentro de 15 años, cuando todo esto sea historia jugada y, esto fue lo que me vino a la cabeza.

INT. Casa Rodríguez Comedor año 2031 – night 

En una casa de clase media, cartagenera, ventilados por el amable viento tibio de la noche recién llegada, una familia a todas luces común del barrio Andrés Felipe Arias, se encuentra en el habitual espacio de la cena. Abuela y abuelo presiden el momento, los padres están lejos y los nietos, uno de 15 y otro de 18 miran el noticiero mientras la abuela petra sirve la cena. El abuelo Plinio mira el noticiero, tiene muy cerca los periódicos del día y se pelea su propia atención entre la televisión y un ipad muy viejo de donde se las arregla para sintonizar emisoras por medio de una aplicación que se llama old transistor. En el aparato un hombre conduce las noticias.

Televisor (locutor) el ataque se perpetuó en el terminal 5 del aeropuerto internacional José Obdulio Gaviria de la ciudad de Bogotá y luego se extendió a los otros terminales y a algunas de las aeronaves que a la hora se encontraban en la plataforma del terminal. Las víctimas fueron dos mujeres colombianas que en ese momento aseaban un avión de Swiss Air y tres obreros que se disponían a surtir de combustible a la misma aeronave.

Vamos entonces a los rostros de la familia que entre comida y otras cosas ven la tv. La abuela petra mira, no dice nada, ella sigue sirviendo la cena pero su actitud revela que esto que dicen la inquieta secretamente, es como si oyera un ruido inevitable de ori que la mortifica, pero con el cual no quiere tener nada que ver. los muchachos, Valentín de 15 y Jacobo de 18 están perplejos oyendo las noticias. No salen de su asombro el atentado ya fue reivindicado por el ejército popular de reconstrucción democrática y casi de manera simultánea el presidente y su consejo de ministros repudiaron el ataque convocando a todas las fuerzas de la nación a cerrar filas al rededor del gobierno y pidiendo a los entes de investigación llevar sus acciones hasta las últimas consecuencias. El presidente ha pedido al senado que se declare la conmoción interior y se pronóstica que el presupuesto de defensa que estaba en discusión en la plenaria del senado, va a ser aprobado de manera inmediata.

En ese momento aparecen en pantalla las imágenes de los muertos

Televisor (cont’d) este es el estado que quedaron los cuerpos de los 5 trabajadores asesinados en este nuevo ataque terrorista.

Entra aquí, en el televisor, la imagen de la esposa de una de las víctimas. Es una mujer muy humilde que llora desconsoladamente.

Mujer esposa de víctima: es terrible esto que me está pasando, mi esposo y yo no le hacemos daño a nadie. Él estaba a punto de conseguir que la empresa le regalara los tiquetes para poder ir con la niña conocer el mar. Yo no entiendo por qué, que mal le puede hacer mi esposo a esta gente.

En ese momento Valentín el de 15, mientras come, le pregunta al abuelo de manera casual

Valentín: oye abuelo….y este tal ejercito de reconstrucción que carajos reconstruye si todos los días vemos que vuelan algo o matan alguien!!!

La abuela Petra que se camufla con el oficio de la cocina, mira soslayadamente a su marido, sin duda a la espera de lo que va a responder.

Plinio: Aja….pues la vagabundería!! Eso es lo que ellos quieren reconstruir….qué más va a ser….!!!

Valentín: Si….pero por qué se llaman de reconstrucción, no joda….es que si se llamaran de otra manera uno hasta entiende…¿¿¿¿pero por qué de reconstrucción????

Jacobo: (seguro de lo que dice) porque ellos nacieron para reconstruir a otra guerrilla que había antes de ellos que se llamaba…¿cómo era abuelo? la far?… y por allá en el 2016 esa guerrilla se iba a entregar pero no los dejaron…¿o cómo fue abuelo?

Plinio: se llamaba las Farc.

Valentín: yo me acuerdo…del colegio nos llevaron a cantar el himno a la alegría pero después nos decía que no habláramos de ese día. (trans) ¿pero ellos qué tienen que ver con estos?

La abuela Petra, superando la timidez y el miedo secreto se adelanta y habla

Petra: que estos retomaron las banderas de los de las Farc… después de un plebiscito en el que tuvimos que votar si queríamos la paz.

Jacobo: (entre burlón y desconcertado) eche abuela….no joda. ¿A ustedes tuvieron que preguntarles si querían la paz?

Aquí el abuelo que es vehemente en este tema

Plinio: (cortante) no…Tampoco es así de simple…pero oye, ¿y a ustedes es que no les dicen nada en el colegio?

Jacobo: (como quien repite una lección) si…nos dicen que gracias a un presidente de apellido Uribe, nosotros no somos un país… (A Valentín) cómo es que le dicen a esa joda valen????…. es un nombre muy chistoso…

Valentín: (en tono de que le suena chistoso) Castro Chavistas.

Jacobo: esa joda…que porque hubo dos tipos que se llamaban así…yo ya no me acuerdo…pero eso es lo que nos dicen, y que estos terroristas lo que quieren es que seamos esa vaina…. (trans) pero abuelo…no me has contestado, de verdad a ustedes les tuvieron que preguntar si querían la paz?

Petra: (siempre tímida) si Valentín. Así es, el 2 de octubre de 2016 tuvimos que salir a votar para decidir si queríamos la paz…

Plinio: (autoritario y cortante) espera…para el burro petra…para el burro que la cosa no era tan sencilla. Lo que nos pedían era que dijéramos si estábamos de acuerdo con un tratado de paz que habían redactado entre el gobierno y las Farc, pero como no estábamos de acuerdo con ese tratado, pues salimos a la calle y votamos por el no!!

Jacobo y Valentín: (entre burlones e incrédulos) ¿a ustedes les preguntaron si querían la paz y votaron por el no?

Petra calla congestionada en su silencio

Valentín: ¿y ustedes votaron por el NO?

Plinio: (tajante y orgulloso) nosotros votamos por el NO!!!

Jacobo y Valentín mira a su abuelo extrañados más que otra cosa

Valentín: (ahora muy interesado) abuelo….¿tú votaste que no querías la paz?

Plinio: (enfático y seguro de sí) yo voté que no quería esa paz.

Valentín: (con genuina curiosidad) y qué paz querías, abuelo?

Plinio: (autosuficiente. seguro) Ahh…una paz sin impunidad, una paz con justicia, una paz duradera!!!

El par de muchachos se miran sin entender un carajo.

Valentín: ¿y esa paz en dónde está, abuelo?

Plinio: pues es que…

Entonces Petra lo interrumpe

Petra:…Esa paz se…

Plinio la interrumpe

Plinio: no espera Petra, yo les explico….tú no sabes…

La mujer se deshace de los platos que ha atendido hasta el momento y viene hacia la mesa.

Petra:…ni que te explico, ni que te explico Plinio. Tú siempre has sido el que ha explicado en esta casa. Hace quince años le explicabas a todo el mundo que si se refrendaba ese acuerdo de paz, este país iba a estar en menos de 5 años igual a Venezuela o Cuba.

Jacobo: (curioso) Ahhh…y qué pasaba con Venezuela y Cuba.

Petra: eran países que pasaban mucha hambre y en donde pensar distinto al dictador era motivo para que te apresaran o te mataran.

Jacobo: y si ustedes votaban sí, ¿eso es lo que iba a pasar en Colombia?

Petra: No se sabe hijo. Ya nunca lo supimos.

Plinio: Sí…pero ese riesgo no lo podíamos correr…

Valentín: ¿Cuál riesgo abuelo?

Plinio: El de que el país se volviera Castro Chavista, Valentín. Castro Chavismo es comunismo, es izquierda, es pobreza, es dictadura, es miseria.

Valentín: Pero abuelo….y los muertos que acabamos de ver en el noticiero, y los pobres que viven afuera de Bocagrande, y el delito de las playas en Cartagena, entonces a qué se deben?

Plinio: El terrorismo hijo….eso es…

Jacobo: O sea abuelo que ustedes votaron que no a la paz… ¿para poder seguir igual?

Plinio: (Autosuficiente) No hombe, cómo se te ocurre. Votamos no, para llegar a un tratado sin impunidad y más justo.

Valentín: ¿Y ese tratado en dónde está?

Plinio: Ahh… No, pues no se firmó, porque cuando se cayó el tratado que había firmado el gobierno pues ya fue muy difícil volver a reunir a todo el mundo para poder hacer otro Proceso de Paz.

Valentín: O sea abuelo que ustedes botaron a la basura una propuesta de paz que no sabían si iba a servir y la cambiaron por una propuesta de guerra?

Plinio: No….nosotros lo que queríamos era llegar a un acuerdo más justo.. Pero tu sabes….esta gente es terrible y después ya no se quisieron sentar porque a ellos lo que les gusta es el terrorismo y la guerra…

Valentín: Y si ustedes sabían que lo que les gusta es el terrorismo y la guerra, como fue que no aprovecharon el tratado que habían firmado. Por lo menos para intentar obligarlos a hacer la paz.

Plinio: Ya te dije.. Porque era un tratando con impunidad.

Entonces la voz de petra irrumpe como nunca había pasado en la vida

Petra: Con la misma impunidad en la que se van a quedar esos muertos que acaba de pasar el noticiero Plinio, y tu lo sabes.

Plinio: Petra…tu estabas ahí, tu sabes que nosotros no podíamos votar SÍ a ese tratado.

Jacobo: (Con un gesto de dolor en la mueca) ¿Era mejor votar NO abuelo? O sea, que ¿ese día cantamos en vano?

El muchacho mira el televisor en donde se siguen viendo escenas de guerra.

Valentín: ¿¿¿¿Para ustedes fue mejor votar que no porque el pacto no les gustaba y dejaron que esa gente se levantara de la mesa….???? Y ahora nos dicen a nosotros que (Imitando la voz de un adulto profesoral) tenemos la responsabilidad de la paz en nuestras manos? Ustedes los mayores no son más que una manada de embustes…es como mi papá que como no fue músico quiere que yo toque piano.

Jacobo: Y mi mamá como no sabe inglés quiere que yo sepa 3 idiomas…

Valentín: Ustedes no votaron por el SI, porque el pacto no les gustaba y lo que hicieron fue dejárnoslo a nosotros…para qué?…Para que nos gastemos otros 50 años de muertos, a ver si volvemos a tener la suerte, después de mucha sangre, de que estos terroristas se vuelvan a sentar a una mesa y de pronto votar que NO para mandarle el problema a mis nietos??????

Plinio: (Autoritario) Cuidado Valentín que yo soy tu abuelo!!

Valentín: Pues precisamente porque eres mi abuelo es que tengo tanta rabia contigo. Porque tu tenías la obligación de apostar por un país en donde a la gente no la maten como acabamos de ver en el noticiero. Es a ti a quien le tengo que reclamar…¿¿¿¿¿o si no a quién?????

Plinio: ¿Y es que habrías preferido tener paz con impunidad?

Valentín: Eso no me lo preguntes a mi abuelo, presentémoslo a la señora que iba a venir a conocer el mar con su hijo y su marido…

Petra: (alentada por la actitud de los muchachos) ¡¡¡Porque la impunidad nunca se ha detenido Plinio!!! La que no les dieron a los guerrilleros la usaron toda con los políticos, los funcionarios y los paramilitares. Y sabes algo Plinio…te lo digo delante de mis nietos…con quienes tengo mucha vergüenza en este momento.

Plinio: Ahh…Petra…no, ¿y tú si crees que si hubiera ganado el SI, esto sería distinto?

Petra: No sé Plinio. Te reconozco que no sé. Pero lo que si te puedo asegurar, es que si yo hubiera votado por el si y esto mismo estuviera pasando…tendría mucho dolor y mucha tristeza….pero no tendría con mis nietos la vergüenza que estoy sintiendo en este instante.

Plinio: ¿Y vergüenza de qué? Si tu sabes que con el SI o con el NO, esto mismo iba a pasar.

Petra: Eso no lo sabes tu ni lo sé yo. Pero lo que si sé muy bien Plinio, y necesito decir esto antes de morirme!, lo que si sé es que mal o bien tuvimos la oportunidad de apostarle a la paz y no lo hicimos. Por eso ahora, nos merecemos la guerra.

FIN.

Comentarios