Corazón de Pantaleón

Publicado el ricardobada

¿Quién es el autor, quién el protagonista?

Es a todas luces evidente que todos nosotros, si vemos en el lomo de un libro los nombres Pedro Páramo y Juan Rulfo, sabemos que se trata de la novela Pedro Páramo escrita por el gran mexicano Juan Rulfo.

Tanto de lo mismo sucede si los nombres que encontramos en el lomo o la carátula del libro dan como resultado la pareja José Trigo–Fernando del Paso, para poner un nuevo ejemplo mexicano, o bien la pareja Adán Buenosayres–Leopoldo Marechal, en Argentina, o la compuesta por Manuel Pacho y Eduardo Caballero Calderón en Colombia. Y la lista podría seguir.

Pero volviendo a México ¿cuántos de nosotros sabríamos decir a ciencia cierta, nada más ver el emparejamiento Eugenio Aguirre–Gonzalo Guerrero, cuál de los dos es el nombre del autor, cuál de los dos el título de la novela? Y eso aún después de saber que se trata de una novela mexicana.

Yo induje que el autor debía ser Eugenio Aguirre y el título de su obra Gonzalo Guerrero, y acerté, pero sólo porque Gonzalo Guerrero es para mí un héroe muy querido: fue el primer español que se aculturó en América, el primer español que habló en un idioma del Nuevo Mundo, y el primer español que murió peleando contra sus excompatriotas, los conquistadores, defendiendo su nueva patria maya. Era de mi tierra natal, de la provincia de Huelva, del Puerto de Palos.

Les propongo ahora un ejemplo no mexicano: la pareja de nombres Felipe Delgado–Jaime Sáenz. Confieso que, como muchos de ustedes, yo no sabría que Felipe Delgado es el título de la obra maestra del boliviano Jaime Sáenz, ni sabría siquiera que Jaime Sáenz existe y es un gran escritor si no fuese porque mi amiga boliviana Kathlen Lizárraga Zamora me lo dio a conocer una noche de pláticas en la bella y recoleta Sucre, y además tuvo la impagable gentileza de regalarme un ejemplar del libro.

Pensemos, para terminar, en un lector coreano que acude a una librería de Seúl a la búsqueda de nuevas aventuras literarias y se pone a husmear en las estanterías donde se le ofrece la literatura extranjera. De repente encuentra este binomio: Angel Guerra–Benito Pérez Galdós. ¿Quién creerá nuestro lector coreano que es el autor, quién el protagonista del libro?

Naturalmente hay trucos para salir de la duda. Si al lado se encuentra un libro de la misma colección en cuyo lomo puede leer La buena terrorista–Doris Lessing, de inmediato se hará luz en el cerebro de ese lector: Benito Pérez Galdós es el autor de la novela Angel Guerra. No de otro modo procederíamos nosotros, además de consultar la solapa del libro con la consiguiente información editorial.

Con todo esto quiero decirles que para un autor no es ninguna minucia la elección del título de su libro, y si es el primero y se decide por titularlo con el nombre del protagonista es que está haciendo una apuesta de futuro sobre su propia fama: si ya es famoso, el riesgo es muchísimo menor, claro está.

De todos modos, esta de los títulos es una cuestión que varía bastante según las latitudes, y ya que he mencionado esa espléndida novela de Doris Lessing que es La buena terrorista, déjenme decirles que en el original inglés se titula efectivamente así: The Good Terrorist, y además el adjetivo y el substantivo van con mayúsculas, de acuerdo con la tradición anglosajona. Pero en cambio, en alemán se titula escuetamente Die Terroristin (y va con mayúscula sólo porque ésa es la inflexible norma ortográfica del idioma de Goethe), y en portugués se titula no menos escuetamente A terrorista: poseo un ejemplar de la edición brasileña dedicado personalmente a quien están leyendo, en São Paulo, 1987.

En otras palabras, sólo los españoles se han atrevido a aceptar la hipótesis de que hay buenos y malos terroristas: para los alemanes y los lusitanos no existe la más mínima sombra de duda acerca de que los terroristas son malos por definición. Lo cual no nos deja otra conclusión sino la siguiente: que la gran Doris Lessing es, en efecto, una buena terrorista. Y una duda repentina: ¿cómo habrá sido traducido al coreano el título de su novela?

*****************************************************************

Comentarios