Conversar, Sentir y Pensar.... Desde el SUR

Publicado el Jair Montoya Toro

Es para usted, para que diga lo que siente…

El cantar cotidiano de los pájaros, la felicidad de las gentes, los cientos de verdes que se estrellan contra la retina, el jornalero de la tierra que inicia su faena sin que aún salga el sol, el cielo de tantos azules que juega con nubes traviesas, el habitante urbano que se levanta a la lucha por su día y los que quiere, el agua que refresca y aviva los lugares, los niños que esperan al Niño Dios y sus regalos…

Lo anterior y miles de situaciones más son las que se viven en cotidiano en este territorio, en este lugar donde tenemos las raices echadas, donde están nuestras historias, nuestros sueños, nuestras frustraciones, en esta Colombia y en esta América Latina estamos nosotros, aquí pasa lo más importante de cientos de millones de humanos: suceden sus vidas.

Esta América Latina tiene mucho por decir, por contarse, por quererse, por desencantarse de los espectáculos que pretenden montarle desde otros mundos; y este espacio tiene como propósito ayudar a conversar un poco más este territorio que somos, que vivimos nosotros; desde aquí se seguirá hablando de nuestras tensiones, de nuestros autores, de nuestras propuestas, de nuestra música, de nuestra cultura, de nuestra diversidad, de nuestro ser distintos, de nuestro ser orgullasemente tropicales; de la complejidad y encanto que implica ser del SUR.

Los invito a seguir desde este espacio que nos brinda el periódico El Espectador, para afianzar nuestra conversación, nuestro sentir y nuestro conocer de lo que somos, y para que sigamos ayudando a construir lo que queremos ser, un lugar más humano, más respetuoso, menos grotesco, menos fatal.

El blog Conversar, Sentir y Pensar… Desde el SUR cumple un año, tiempo en el cual se ha podido contactar a los amigos, descubrir muchas personas que también se interesan por el pensar situado, por el conversar con sentido de territorio, con contenido desde los lugares que habitan; gracias a todos por sus comentarios y aportes que son alimento para este blog; los invito y les pido que sigan ayudando en esta tarea de deconstruir imaginarios perversos y de avivar una sociedad más humana.

Este blog está dedicado a mi mamá; mi primera y más determinante maestra, a ella que siempre ha insistido en el valor de la disciplina, la rigurosidad y la perseverancia, a ella por haberme iniciado en el aprendizaje y haber despertado en mí la pasión por conocer.

En esta trama, que es la vida, tengo la fortuna de estar acompañado por humanos maravillosos, sensibles, situados y deseosos de discutir el mundo que habitan; todo mi reconocimiento y gratitud a: Jorge Paredes, Alberto Orozco, Luz Adriana Restrepo, Walter Sánchez, Germán Guarín, Patricia Noguera, Jaime Pineda, Álvaro Jaramillo, Fernando Gast; a todos ustedes muchas gracias por su generosidad y su paciencia ayudándome con estos hilos y este embrollo de intentar Conversar, Sentir y Pensar… Desde el SUR.

[email protected]

@jairmontoyatoro

Nota: Si desea conocer un poco más de la propuesta de Conversar, Sentir y Pensar… Desde el SUR sólo es dar clic en: https:/conversarypensar.blogspot.com

Conversar, Sentir y Pensar (Caratula para El Espectador)

Comentarios