cafeliterario.co

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

El PUENTECITO…de LITO ZANARDI…

En esta ocasión LITO ZANARDI el intelectual BIO-ESCRITOR …prepara su PIPA y como se conoce , nos hace el CUENTO …

YO SEÑOR ..?

SI SEÑOR..! Así nos lo dice en sus LÍNEAS a las que de seguro les agregó el AURA de su WHISKERA…buscando en el LABORATORIO de los RECUERDOS del ALMA las fuentes de acercamiento al SER…y allí donde los caminos se encuentran y en medio de un CHAT aparece este TEXTO que de manera generosa la VIDA; en HOMENAJE a los maravillosos BODEGONES de BUENOS AIRES,ARGENTINA; nos lo REGALA y nos tiende este GLAMOROSO…

“El Puentecito

Hace unos días mi amigo Miguel me llamó desde el Chaco. Siempre que lo hace escucho como un eco el tintineo de unos cubitos de hielo que enfrían un vaso de Blenders, el whisky nacional. No sabés lo que me pasó, me dijo. Adiviné que sonreía del otro lado de la línea, esa sonrisa suele ocurrirle, me dije, por la compañía de ese amigo del hombre que es el escocés (esa asociación es de su autoría pero se la plagio de tanto en tanto). Estaba buscando un libro de entrevistas a Borges, siguió, lo encontré, y al hojearlo apareció un sobre…Veamos, arriesgué, una carta de amor francés, una flor marchita señal de tiempos mejores y románticos, una foto en sepia de cuanto todavía tenías pelo. Nada de eso, contestó. Mil quinientos dólares. El din-don volvió a sonar con timbre de campanitas felices. Luego de eso, y de correr a mi biblioteca a hojear con cierta desesperación, ya que no con esperanza, los libros que juntan polvo en los estantes, pensé en las cosas que uno se encuentra como por casualidad en cualquier parte. Entonces, a falta de dólares, apareció el recuerdo de El Puentecito, una vieja parrilla al Sur de Buenos Aires, que resiste el paso del tiempo y de las habituales crisis nacionales, en la ribera del Riachuelo.

​Alguien había mencionado el lugar en una charla a distancia de esas a las que nos hemos acostumbrado gracias a la plaga que recorre el mundo. Entonces apareció el recuerdo, olvidado junto con otros, como el paquete de dólares de Miguel.

​Era el invierno del año 75, agosto o principios de septiembre. Lo recuerdo así porque, cuando aparece la imagen entre las sombras de la memoria, estoy abrigado con un gamulán, agarrado al volante de mi antiguo taxi (un Chevrolet 400 Special que en esa época, por supuesto, todavía no era antiguo), conduciendo sobre el empedrado de la Avenida Caseros. Era uno de esos días de invierno porteño donde el sol débil apenas consigue despegar unas sombras de telaraña de los árboles desnudos que parecen dormidos. No eran buenos tiempos aquellos, poco más de un mes atrás había estallado una de las crisis económicas que recrudecen como un brote epidémico en el país y, del mismo modo, acaban con la vida, y también las esperanzas, de un montón de personas (excepto, claro está, de quienes las provocan). De un día para el otro se había devaluado la moneda en un ciento por ciento, por lo que el valor de las cosas se multiplicó por dos y, en consecuencia, el valor de lo que uno recibía por su trabajo se había dividido por el  mismo número. Así las cosas, había que seguir, de modo que aquel mediodía puse en marcha el Chivo (así se les decía a los Chevrolet), mirando con cierto temor el indicador del tanque de combustible: ese auto era, sobre todo, glotón, el tanque llegaba a cargar 60 litros de gasolina…

Analícelo, recapacite y si le parecemos INTERESANTES siga leyéndonos vea el FINAL de la NOTA …

Haga  CLICK  aqui…http://cafeliterario.co/el-puentecitode-lito-zanardi/

Si te gustó esta  EXPERIENCIA ARTÍCULO, y quieres AYUDARNOS haz tu DONACIÓN:AQUI
Y no se olvide de seguirnos en el…

CONTINUARÁ…

CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS

Comentarios