cafeliterario.co

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

EUGENIO ZANETTI un PÁJARO de FUEGO…SINFÓNICO!

Después de haber compartido el JUEVES 13 de AGOSTO con el GRAN EUGENIO “EUGENIOUS” ZANETTI un ARTISTA de TIEMPO COMPLETO…hablando sobre el CINE su OSCAR y la  NOMINACIÓN como PRODUCTION DESIGNER…de lo BELLO de su PINTURA FIGURATIVA y las puestas en ESCENA como RÉGISSEUR del TEATRO COLÓN de BUENOS AIRES ARGENTINA…aqui le dejamos esta JOYITA que cuenta un rato a puro ARTE digno de ENCICLOPEDIA…que vale la pena ESCUCHAR & OBSERVAR…

En medio de la pandemia INTELECTUAL-CREATIVA , poniéndole ese SONIDO que el MAESTRO ZANETTI precisa para CREAR; ojalá esa gran ÓPERA entre los GRAN TEATROS COLÓN que de BOGOTÀ DC a BUENOS AIRES unan en un PUENTE IMAGINARIO esos MUNDOS que solo ÉL sabe CREAR y los que la Orquesta Filarmónica de Medellín y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia puedan ponerle MÚSICA…

Como la que HOY nos presentan en la interpretación virtual del final de la famosa Suite del Pájaro de fuego del compositor ruso Igor Stravinsky.

Como ya es habitual en estos tiempos de crisis, la música se convierte en un bálsamo para sobrellevar la difícil situación que enfrenta el mundo; es por ello que ambas ORQUESTAS  la Filarmónica de Medellín y la Sinfónica Nacional de Colombia unen sus esfuerzos para llevar la magia  a cada rincón de los hogares de los colombianos y del planeta entero.

Es así como más de 120 músicos de ambas FORMACIONES ,ponen en ESCENA el final de la famosa y aclamada Suite del Pájaro de fuego de Igor Stravinsky, una obra que fue escrita originalmente como un ballet y que se basó en leyendas folclóricas y poesías rusas. De hecho, gracias al éxito del ballet, el compositor ruso creó varias suites para ser tocadas como música de concierto, sin necesidad del montaje escénico. La versión que interpretan la Filamed y la Sinfónica Nacional, es la del año 1919, la cual conserva momentos mágicos de la historia., y le entregan a su público la belleza y el poder transformador de los SONIDOS del CORAZÓN…

Digna del TALENTO CREATIVO de estos exquisitos MÚSICOS y ni hablar de la mano única de EUGENIOUS…como parte IMAGINARIA de esta OPERA aquí en HOMENAJE a ese gran ESCRITOR ARGENTINO Dn MANUEL MUJICA LAINEZ y que esperamos hacer realidad muy PRONTO …Como lo es la mismísima SUITE del PAJARO DE FUEGO…

Aquí ellos nos explican sus VISIONES…

Primer Acto:

El ballet comienza con una introducción que sitúa al espectador en el mundo maléfico del mago Kastchei, luego el telón se alza sobre el jardín nocturno del mago en el que irrumpe el Príncipe Iván persiguiendo a un misterioso pájaro, mitad mujer, mitad ave de plumaje de oro y fuego. El Príncipe consigue apresar al ser fantástico, pero en un paso a dos apasionado el Pájaro de fuego ruega al Príncipe que le devuelva la libertad. A cambio le regala una pluma mágica con la que podrá llamarle siempre que lo necesite. El Príncipe le libera y el Pájaro emprende agradecido el vuelo.

Segundo Acto:

Clarea el día y aparecen las princesas encantadas por el mago para jugar en el jardín. El Príncipe Iván baila con ellas y se enamora de la más bella, la Zarevna. A lo lejos resuenan las trompetas que anuncian la llegada del mago, furioso por la presencia de un intruso en sus dominios, viene acompañado por su corte de monstruos. Las princesas se refugian en el castillo y el Príncipe queda solo ante el malvado Kastchei. Entonces recuerda la pluma del Pájaro de fuego y le llama en su ayuda. El Pájaro aparece y obliga a danzar a los monstruos hasta su extenuación. En el combate final con el mago el Príncipe Iván destruye con su espada el huevo que guarda el alma de Kastchei y éste muere retorciéndose entre gases sulfurosos. Todas sus víctimas, los caballeros convertidos en estatuas y las princesas prisioneras recobran la libertad, y el Príncipe iván conduce a su prometida, la Zarevna, a su palacio entre la alegría general.

Como si fuése que se nos vino la obra detenida en el TIEMPO de su ESTRENO …con IGOR haciendo de las SUYAS…

 

Tercer Acto:
BRAVO..! BRAVO..! BRAVO..!
Escenario de A. Golovin para El pájaro de fuego

Analícelo, recapacite y síganos en…

INSTAGRAM , FB : cafeliterario.co

O en www.cafeliterario.co                                                                                                                                                                        

Si te gustó este artículo, y quieres ayudarnos haz tu donación:

AQUI

CONTINUARÁ…

CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS…

Comentarios