En las MESAS de este mágico CAFE LITERARIO ronda el ESPÍRITU de aquellas PAREDES que marcaron la movida CULTURAL de un BUENOS AIRES,que no eran TAL que requería de pláticas para desahogarse de una DICTADURA que generaba opresiones de todo tipo…
De ellas salen personajes como el de HOY la Dra CLARA INES CHAVES ROMERO que apunta a REALIDADES de este TIEMPO…Si los ESTADOS UNIDOS devuelve a SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA para no entrar en problemas (sic) con MÉXICO…
Porque no referirse a este…
¨El GENERAL en su LABERINTO…
La bondad de la democracia es que permite la diversidad de ideologías y de los pensamientos, y por lo tanto estos debates que se generan la enriquecen, y deslegitima todo uso de las armas, cuando se tiene lo más importante: la palabra, el discernimiento, la lógica, y la negociación.
El caso de los acuerdos de paz que se firmaron en noviembre de 2016 es un ejemplo de ello, pues en un Estado democrático las luchas se deben realizar con ideas y en las urnas y no con la violencia.
En una sociedad que tiene como tradición la división y la polarización a través de su historia, sorprende que un acto de unidad en busca de la paz como son los acuerdos de paz, los cuales contienen elementos fundamentales no solo para desarrollar el país, sino para saldar las deudas que el Estado de manera histórica tiene para con las víctimas y el sector campesino, generen ampollas por parte de sectores que con su actitud negativa y mezquina buscan distorsionar la bondad de los acuerdos de paz, quizás porque la JEP comienza a mostrar resultados en sus investigaciones las cuales al parecer no convienen a determinadas personas o sectores de la sociedad colombiana.
Sorprende las palabras del general Jorge Enrique Mora quien fue uno de los negociadores de los acuerdos de paz y habiéndolo avalado en la Habana, mencioné que favorecen a la exguerrilla de las FARC.
Lo único cierto es que según noticias de prensa, los únicos que están siendo exterminados en el país son los reinsertadosy los líderes sociales que apoyan los acuerdos de paz. Es decir, la historia se repite, pues así lo hicieron con la extinta Unión Patriótica y con el Nuevo Liberalismo.
En igual sentido, cabe recordar que el surgimiento de los distintos grupos guerrilleros fue el resultado de la falta de presencia del Estado en cada rincón de la geografía colombiana, pues hasta la fecha existen varios territorios que no gozan de servicios públicos, ni de vías primarias, secundarias y terciarias y mucho menos de un hospital digno, ni de alternativas de educación y empleo.
No se entiende como un militar de la altura del general Mora, a estas alturas del paseo, critique los acuerdos de paz, cuando tuvo en su momento la gran oportunidad de realizar los aportes correspondientes para que estuvieran ajustados a sus ideas…¨
Si el…¨CORONEL NO tiene quien le ESCRIBA…¨de un GABRIEL GARCIA MARQUEZ magnífico combinado con el sublime IMANOL ARIAS… Por suerte este GENERAL tuvo quien le dedicara sus LÍNEAS….
Analícelo, recapacite y si le parecemos INTERESANTES siga leyéndonos y vea el FINAL de la NOTA …
Haga CLICK aqui…: http://cafeliterario.co/¨el-general-en-su-laberinto/ Ahora somos INTERACTIVOS…
Si te gustó esta EXPERIENCIA ARTÍCULO, y quieres AYUDARNOS haz tu DONACIÓN:AQUI
Y no se olvide de seguirnos como todos los JUEVES a las 9 pm en…
CONTINUARÁ…
CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS..