Algunas las mujeres tenemos una historia que contar. Otras nos hemos hecho la promesa de tomar un curso para escribir. Y todas también lo hemos aplazado durante años. Pero, queridas mujeres, también llega el momento de tomar la decisión y de cumplir ese sueño, esa promesa o saldar esa deuda que tenemos con nosotras mismas.
Hay los casos de mujeres que, en su búsqueda creativa, han pasado por diversos talleres y aun así no se han sentido con la suficiente seguridad para emprender la aventura de escribir. El acto de escribir va mucho más allá, se trata de crear con la palabra, dibujar ideas y plasmarlas con un sentido literario.
La escritura es una herramienta más para la vida, pues nos ofrece la oportunidad de explorar diferentes formas creativas el lenguaje, con propósitos diversos; por eso, María Isabel Martínez, directora de la Librería de Mujeres el Telar de las Palabras, y Dunia Oriana G. Rodríguez, fundadora de la Editorial feminista Cuatro Ojos, han creado un ciclo de talleres creativos para mujeres interesadas en escribir.
El Taller de Escritura Personal está basado en la idea de la liberación o del efecto catártico que sentimos cuando nos cumplimos nuestras promesas. En este curso conoceremos mujeres que iniciaron su escritura desde la necesidad de reflexionar sobre sussentimientos, su vida privada, la sociedad, en fin, todo lo que las atravesaba en lo femenino y humano, y con el tiempo se convirtieron en grandes referentes como Virginia Woolf, Clarice Lispector, Marvel Moreno, Carolina Sanín, y otras más.
Por ello, La librería de Mujeres y la Editorial feminista han creado un espacio donde las mujeres pueden compartir sus experiencias sintiéndose en un lugar seguro, donde no serán juzgadas ni tampoco señaladas por lo que quieren contar de sus experiencias de vida y menos por la forma en que expresan sus ideas. Además de esto, hemos logrado dar las herramientas y las técnicas necesarias para que por fin las mujeres escriban a su gusto, con su voz, con su estilo; y lo más importante, sondeen diferentes formas de contar aquellos temas que nos atraviesan en lo personal, y que mediante la escritura, se genera la suficiente distancia necesaria para dejar ir.
Gracias al primer acercamiento que ya tuvimos con el Taller de Escritura Experiencial, una de las mujeres participantes nos dijo: “Lo lograron, me han hecho escribir. Eso no había pasado en ningún taller. Se los agradezco”. Y ella es una de las mujeres que estuvo durante 10 años buscando la forma de contar sus historias, con su estilo humorístico y natural, de cómo concibe la vida y el mundo.
Nosotras nos hemos animado a contarte esta historia, para invitarte a que vivas esta experiencia de escribir de manera colectiva, reforzando tus procesos individuales. Solo nos queda decir: ¡Vamos a escribir!
*Escritor por:
Dunia Oriana González Rodríguez
Licenciada en Español y Literatura, especialista en Creación Narrativa y magíster en Escritura Creativa en Español, escritora y fundadora de la editorial independiente Cuatro Ojos con amplia experiencia en corrección de estilo y edición de textos. Es autora diferentes publicaciones como artículos de opinión, cuentos, poemas y ensayos. Feminista y activista por la equidad y la justicia social. También practica deportes como la escalada deportiva, el trail running y roadbike. Próximamente saldrá al público Anacronía (antología de cuentos) y La herencia del silencio (novela).
Analícelo, recapacite y síganos en…
INSTAGRAM , FB : cafeliterario.co
O en www.cafeliterario.co
Si te gustó este artículo, y quieres ayudarnos haz tu donación: