El término “transiciones”, que había recobrado presencia en los ámbitos internacionales desde hace por lo menos un par de años, ya está en el centro de muchos debates en Colombia. Es la palabra utilizada para referirse sobre todo a cambios en la extracción de minerales o hidrocarburos, pero... Ver post completo.
Los ministros, ministras y otros altos jerarcas en el Estado tienen enormes responsabilidades en construir las políticas públicas y en concretarlas en distintos planes de acción. Eso hace que la intención del gobierno Petro, de iniciar una transición para dejar atrás la dependencia en los extractivismos... Ver post completo.
La llegada del nuevo gobierno desató polémicas sobre unas transiciones para abandonar los extractivismos mineros y petroleros. Esa intención se lee en el programa de gobierno y el ahora presidente Petro lo repite desde hace tiempo. Es transitar hacia una economía sin petróleo y carbón, sostuvo... Ver post completo.
Buenos o malos, perversos o bondadosos, egoístas o solidarios. Esas oposiciones inundan las discusiones políticas y ciudadanas, tiñéndolas de dogmatismo que nada solucionan. La problemática ambiental no escapa a esa enfermedad. En una reciente nota, la querida Brigitte Baptiste intenta cuestionar... Ver post completo.
El 18 de septiembre el Consejo de Estado dio la aprobación para los pilotos de investigación del fracking, después de que 10 días antes hubiera anulado la propuesta de utilizar esta técnica libremente en el país. Hoy, 26 de septiembre, Ecopetrol confirmó que a inicios de 2020 se iniciaran estos... Ver post completo.
El 9 de junio de 2019 en Portafolio se publica la columna “Caída en precio del carbón ya afecta la operación del país", fuente: https://m.portafolio.co/economia/caida-en-precio-del-carbon-ya-afecta-la-operacion-en-el-pais-530425. No es de sorprenderse lo que se le avecinaba al sector, la caída... Ver post completo.
Don Nicolás se murió del “mal de la mina”. Apenas tenía 34 años, según cuenta Ander Izagirre en su notable libro “Potosí”. Su padecimiento fue la silicosis, una afectación crónica provocada por partículas de sílice que atacan los alvéolos de los pulmones hasta hacer imposible la... Ver post completo.
Dos empresarios estadounidenses compraban oro ilegal en Colombia, Perú y otros países para lavar dinero del narcotráfico. Conoce esta historia real que supera a la ficción.
(Mongabay Latam / Milton López Tarabochia)
Samer Barrage, de 39 años, nacido en Londres, y Juan Granda, de... Ver post completo.
Por: @oscand_martinez
Facebook: Mal Economista
Con el anuncio de la terminación del conflicto armado y el cese de hostilidades entre las FARC y el Ejército Nacional, se abre una luz al final del túnel para el fin de la violencia que ha desgastado y lastimado a casi seis generaciones de colombianos.... Ver post completo.
Por: José Fernando Duarte
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @jferduarte @maleconomista
Instagram: @maleconomista
Nuestros vecinos, los venezolanos, tienen la gasolina más barata del mundo. Allá un galón cuesta en promedio 6 centavos de dólar, menos de 200 pesos colombianos.... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.