Una vez definidas las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, el gobierno nacional tiene como objetivo adelantar el “Programa de conservación de la naturaleza y su
restauración”.
A través de una comunicación oficial a la Iniciativa Interreligiosa... Ver post completo.
Con la transmisión de Telepacífico, la participación de más de 950 personas y un amplio apoyo empresarial y gubernamental, la carrera de este domingo 23 de abril fue un éxito, una manifestación de civismo y amor por la ciudad.
Con la participación de más de 950 personas en las carreras competitivas... Ver post completo.
La pérdida de bosque en Venezuela entre el año 2000 y el 2020 llegó a las 790 500 hectáreas, según un nuevo reporte de SOS Orinoco publicado en marzo de 2023. El 37 % se perdieron desde 2015.
Las proyecciones de SOS Orinoco no son optimistas. Para 2025 sugieren que se habrán perdido 1.3... Ver post completo.
El obispo emérito y defensor de los derechos humanos fue uno de los cinco jueces que durante cuatro días participaron en el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza que analizó el caso del llamado Tren Maya.
Después de visitar comunidades, escuchar habitantes de la región... Ver post completo.
Mientras investigaban para una expedición, un equipo de científicas colombianas encontró información sobre la señora Kerr, una norteamericana que a principios de 1900 recorrió el Valle de Magdalena y el Chocó en busca de la avifauna colombiana.
Las investigaciones sobre Kerr indican que... Ver post completo.
La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques fue una de las invitadas especiales de la 70 Asamblea Anual Nacional de CEDECOL, realizada del 6 al 8 de marzo en el Auditorio Centro Bíblico Internacional de Cartagena.
“La Iglesia que marcha en medio de los cambios de una nación” fue el tema central... Ver post completo.
En las últimas semanas el país ha conocido importantes iniciativas lideradas por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para promover la participación de las mujeres en la Ciencia y el fortalecimiento de las vocaciones científicas de niñas y adolescentes de toda Colombia.
Desde... Ver post completo.
IRI-Colombia realizó en Solano el primer proceso de formación de 2023, dirigido a los capítulos locales de este municipio y de las veredas Puerto Tejada y Campoalegre.
La jornada pedagógica se llevó a cabo el 14 de marzo, en el marco del
‘Encuentro Regional Espiritualidades, Saberes, Sabores... Ver post completo.
Por Laura Giraldo-Martínez. Investigadora PhD, proyecto River Commons, departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Wageningen (Países Bajos), Universidad Nacional de Colombia y Asociación Ambiente & Sociedad.
El sistema de ríos y de humedales de la región de Bogotá constituye el núcleo... Ver post completo.
La autorización para buscar hidrocarburos en el mar argentino tiene en vilo a las ciudades y pueblos en las costas de Buenos Aires.
Las prospecciones mediante disparos de aire comprimido son una amenaza para los sistemas auditivos de cetáceos y demás mamíferos marinos. La posibilidad de... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.