Cinco personas fallecieron durante el incendio forestal que ocurrió en el distrito de Ihuayllo, en la provincia de Aymaraes, Apurímac.
Cuatro incendios forestales en áreas protegidas y 11 en zonas de amortiguamiento se han registrado en lo que va del 2023.
En lo que va del 2023, los incendios... Ver post completo.
La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó el primer informe global sobre especies exóticas invasoras. El documento resalta que 218 de estas especies han causado la extinción de 1215 especies de plantas y animales... Ver post completo.
Cada 5 de septiembre, desde hace casi 40 años, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, fecha establecida en el marco del Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América para rendir homenaje a la lucha y demandas de las mujeres indígenas del mundo.
Mongabay Latam... Ver post completo.
El diálogo es una premisa fundamental entre dos o más actores. Las sociedades civilizadas permanentemente se adaptan a los retos y cambios ante un mundo cada vez más desafiante. Desde la materia prima de toda sociedad; hablo de los hogares, algunos construyen nuevos diálogos para lograr familias... Ver post completo.
Aquí dos BREVES de las HISTORIAS ; que si BREVES dos VECES buenas diría la ABUELITA; que nos ocupan la VIDA…
La PRIMERA…CUENTA la LEYENDA que el hay HISTORIAS que no tienen PRECIO pero para todo lo demás existe…una que si lo TIENE…Observe…
Aunque... Ver post completo.
En Perú, los procesos de titulación de tierras suelen durar años e incluso décadas, Esta vez, un trabajo coordinado entre autoridades, federaciones indígenas, organizaciones civiles y las comunidades consiguió solucionar los conflictos por el territorio en sólo diez meses.
Las comunidades... Ver post completo.
En el territorio de los pueblos ye'kwana y sanema en el estado Amazonas, al sur de Venezuela, hay 70 focos de minería ilegal que han deforestado 934 hectáreas de bosques, según un monitoreo satelital con fecha de mayo de 2023 de la organización de la sociedad civil venezolana Wataniba.
Según... Ver post completo.
Nicaragua enfrenta una crisis ambiental cada vez más grave. La Reserva Biológica Indio Maíz ha sido blanco de amenazas como la ganadería extensiva, la minería ilegal y un gran incendio que movilizó al país en 2018.
El periodista y cineasta nicaragüense Camilo de Castro Belli, quien vive... Ver post completo.
IRI-Brasil, IRI-Colombia e IRI-Perú reiteraron su compromiso con la protección de la Amazonia e hicieron un llamado a la acción dirigido a los presidentes de los países amazónicos reunidos en la Cumbre de la Amazonia -el 8 y 9 de agosto en Belém do Pará-, con el propósito de pedir a los gobiernos... Ver post completo.
En el DÍA en que un QR podría valer más que la expresión genuina de la IN Inteligencia Natural… en la que todo fluye de manera ídem…
Nos aparece como por ARTE de MAGIA y nos sorprende una vez más; el Dr LITO ZANARDI… regalándonos uno de sus FABULOSOS viajes…dignos de sus CUENTOS... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.