Publicado el IRI Colombia

El bosque es vida- IRI Colombia

Medio ambiente

Nuevo recurso pedagógico para la protección de los bosques

La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales en Colombia conformó un grupo de trabajo con teólogos de la Pontificia Universidad Javeriana para preparar la cartilla Lecciones bíblicas ambientales. Este recurso pedagógico busca impulsar y apoyar la realización de actividades pastorales,... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día”

El litio, considerado un material estratégico para la producción de tecnologías “verdes”, se está convirtiendo en la gran estrella de la minería en Chile. De hecho, gracias a su alto precio, el gobierno consiguió, tras una década, volver al superávit fiscal. El salar de Maricunga... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Gripe aviar: por primera vez se ha dado un contagio masivo de aves a mamíferos en Latinoamérica

Hasta el momento se han registrado más de 600 lobos marinos y más de 55 000 aves muertas por el virus H5N1 en áreas protegidas del Perú. La presencia del virus data de los años 90 cuando se encontró en lugares de producción avícola. Después de 2020 ocurrió un cambio en la dinámica... Ver post completo.

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

cafeliterario.co

Cultura

GRANITOS de CAFÉ: PARTE 7 .”SOCA para EMPRENDER…”

Buscando con PROPIEDAD la definición de SOCA…que más podíamos PEDIRLE a quienes son MAESTROS CAFETEROS por TRADICIÓN y ancestrales FAMILIAS, que conocen sus MICROLOTES  para mejorar esa CALIDAD…de un PRODUCTO que hace parte vital de nuestra COTIDIANIDAD, como aquí nos lo CUENTAN aquellos que... Ver post completo.

Publicado el IRI Colombia

El bosque es vida- IRI Colombia

Medio ambiente

IRI-Colombia desarrolla una campaña de sensibilización mediante vallas informativas

Una imagen con el impacto de la deforestación y otra de un incendio forestal protagonizan las dos vallas instaladas por IRI-Colombia en el aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes, de Florencia (Caquetá), el pasado 21 de enero. “La selva amazónica agoniza. ¡Ayúdenos a salvarla!”, señalan las piezas... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Día para la Protección de los Osos: dos proyectos para salvar al oso andino en Ecuador y Argentina

El Proyecto Juco trabaja con las poblaciones más australes de oso andino y lograron confirmar, después de muchos años de incertidumbre, que el área de distribución de esta especie llega hasta las provincias de Salta y Jujuy en Argentina. Sus hallazgos permitieron la inclusión de la especie... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

La lucha de una maestra y su comunidad en contra de una carretera ilegal que atraviesa territorio ashéninka

María Elena Paredes es especialista en conservación comunitaria y promotora ambiental. Ella trabaja para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las 37 familias ashéninka de la comunidad Sawawo Hito 40, en la frontera entre Perú y Brasil. Esta zona ha sido deforestada... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Ecuador: científicos hallan nueva especie de rana que evoca al universo fantástico de Tolkien

La rana fue hallada en el Parque Nacional Río Negro-Sopladora, cuando un grupo de investigadores recorría esta zona como parte de un proyecto para ubicar especies endémicas. El nombre científico de esta ranita es un homenaje al escritor, poeta y filólogo J.R.R. Tolkien, creador de las novelas... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

La tragedia del pueblo yanomami: un panorama de emergencia en Venezuela y Brasil

El pueblo Yanomami en Brasil vive una crisis humanitaria. Al menos 570 niños de esta comunidad indígena murieron en los últimos cuatro años por desnutrición, malaria, entre otros problemas de salud. Los indígenas aseguran que más de 20 000 mineros ilegales, conocidos como garimpeiros, han... Ver post completo.

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

cafeliterario.co

Cultura

La NERD del FUTURO…

ANA CAROLINA MURILLO …la que según nos cuenta; con esa TRANSPARENCIA;  siempre fue introvertida…valiente y de decir aquello que PENSABA  que le marginó en el COLE…al que casi que le evitaban…y le castigaban de todas formas… a pesar de ser buena ALUMNA… pero allí descubrió que los JETSONS…STARS... Ver post completo.