Publicado el

Desde la Academia

Economía

Reflexiones sobre el buen y el mal uso de las curvas epidemiológicas en tiempo de pandemia…

Por David Bardey El título de esta entrada habría podido ser también “Amores y odios en tiempos de pandemia”, dado que las curvas epidemiológicas han sido objeto de fuertes debates durante los últimos meses. A pesar de que casi nadie las conocía hace menos de 5 meses, ahora todo el mundo... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

La adicción de nuestros gobernantes a las cuarentenas

Por David Bardey Como ya es bien conocido, los economistas tenemos esta tendencia de introducirnos en los campos de investigación de otras disciplinas, y en este orden de ideas, no resistimos a la tentación de investigar los comportamientos de consumo de drogas ilícitas. Más precisamente, se tratar... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

COVID-19 en Colombia: para transitar de un “encierro inadecuado” a una “reapertura inteligente”

Por David Bardey Como lo expresé en varias entradas de este Blog (ver acá y acá), tengo la impresión de que la política que se aplicó en Colombia, como en muchos países de la región, fue el resultado de un “copy-paste” forzado de políticas de confinamiento que se aplicaron en países... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

Covid-19: Día sin IVA y… Vida en descuento»

David Bardey y Hernando Zuleta Durante las protestas del año pasado, el gobierno colombiano se comprometió a tres días sin IVA. Esta medida, a primera vista, es una manera de aumentar el poder adquisitivo de la gente reduciendo los precios de los bienes comprados durante estos tres días. La medida... Ver post completo.

Publicado el

Bernardo Congote

Política

¿El confinamiento fue un Paro o una Recesión?

Los economistas estaríamos de mal en peor. Coloquialmente hablando, desde el siglo XVIII venimos empeñados en hacer cirugías a corazón abierto empleando cuchillos de carnicería[i]. Ni más ni menos. Y, por supuesto, nos hemos creado una fama proporcional a nuestros fracasos -aunque seguimos cobrando... Ver post completo.

Publicado el Ben Bustillo

Mi Opinión

Política

Hipoteca inversa ¿serviría para comprar propiedades?

cash drawer - revers mortgage¡Absolutamente! Y si no está contemplado dentro del decreto, debería ser incluido inmediatamente. Una persona que tenga el 25% de cuota inicial es un candidato a este tipo de préstamos; la edad límite se podría analizar así: conservadoramente, 62 años. La ideal sería 55 años. Abre puertas... Ver post completo.

Publicado el Ben Bustillo

Mi Opinión

Política

Hipoteca inversa – reverse mortgage

reverse mortgageEn este artículo, mencionaré lo que conozco de las variaciones que el programa tiene en Estados Unidos. Cabe aclarar que es un programa federal regulado por HUD (siglas en inglés que significa Department of Housing and Urban Development). Una traducción del término “reverse mortgage”... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

COVID-19: ¿Los encierros han salvado vidas y/o han destruido las economías?

Por David Bardey Aprovechando la importante inmigración libanesa en Colombia, voy a parafrasear un dicho libanés que se usa en el país del cedro para burlarse de la complejidad de su país o de sus autoproclamados expertos. Aplicado a la pandemia daría: “si crees haber entendido todo del COVID-19... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

COVID-19 en Colombia: ¿aplanaremos la curva o maximizaremos el pico de contagios? Depende de todos

Por David Bardey Como lo indiqué en una entrada la semana pasada, es posible que nos hayamos encerrado demasiado temprano para luchar contra la propagación del COVID-19 y sus consecuencias sanitarias. En efecto, mientras que los países europeos reabren sus economías porque acabaron de pasar el... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

COVID-19 en Colombia: ¿Nos encerramos demasiado temprano?

Por David Bardey Si uno recuerda las discusiones que había hace casi dos meses sobre qué tan oportuno era tomar medidas de encierros temprano, los que defendían la idea de encerrarnos lo más rápidamente posible lo hacían con el argumento de que estas medidas iban a ser mucho más eficientes... Ver post completo.